La Junta aprueba el Plan Regional de Las Mangadas, el futuro polígono de Abades
La medida declara la utilidad pública y el interés social del proyecto
El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha dado luz verde al Plan Regional de Ámbito Territorial del sector industrial Las ... Mangadas, que se construirá en el municipio segoviano de Abades. Este plan, promovido por la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León (Somacyl), busca consolidar una nueva oferta de suelo industrial público en la provincia de Segovia, especialmente en las proximidades de la capital, para fomentar la implantación de actividades productivas y logísticas de mediana y gran escala.
El proyecto se enmarca en las políticas autonómicas de desarrollo de suelo productivo que la Junta impulsa en diversos puntos de la región. Su objetivo es responder a las necesidades actuales del tejido industrial y promover la generación y comercialización de suelos finalistas destinados principalmente a industrias extensivas que requieran parcelas de gran superficie.
El Plan Regional de Las Mangadas revisa y actualiza las condiciones de ordenación urbanística del sector, manteniendo su delimitación original, pero adaptándola al marco normativo vigente y a la realidad física y dominical de los terrenos. En este sentido, se han establecido nuevas determinaciones de ordenación general que incluyen aspectos clave como la edificabilidad máxima y la cuantía de cesiones dotacionales, garantizando un desarrollo ordenado y funcional.
A nivel detallado, el plan define un conjunto de ámbitos con condiciones específicas que facilitan la implantación de actividades productivas. Estas determinaciones abarcan desde la superficie de las parcelas hasta la volumetría y edificabilidad permitida, y aseguran que el sector esté preparado para acoger industrias de gran envergadura. Además, se han establecido pautas para la gestión y urbanización del área, que se desarrollarán en profundidad mediante instrumentos como el Proyecto de Actuación y el Proyecto de Urbanización, cuya tramitación podrá realizarse de forma simultánea para agilizar los plazos.
Un aspecto destacado del plan es la declaración de utilidad pública e interés social, lo que permitirá la expropiación forzosa, ocupación temporal o modificación de servidumbres de los bienes y derechos necesarios para su ejecución. La memoria vinculante del proyecto incluye una relación detallada de los terrenos y derechos afectados.
Según fuentes de la Junta, la aprobación de este plan representa un «paso estratégico» para consolidar a Segovia como un enclave atractivo para la inversión industrial. «La creación de suelo industrial público en Las Mangadas no solo diversificará la oferta productiva de la provincia, sino que también fortalecerá su posición como un nodo logístico y económico en Castilla y León. Este proyecto se suma a otras iniciativas similares en la región, que buscan dinamizar la economía local mediante la atracción de empresas y la generación de empleo».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.