Segovia
Así será la glorieta entre Vía Roma y San GabrielEl Ayuntamiento desplazará y reducirá ligeramente el tamaño de la rotonda para crear dos carriles más amplios
El concejal de Obras, Servicios e Infraestructuras del Ayuntamiento de Segovia, José Luis Horcajo, presentó este miércoles los pormenores de la remodelación de la glorieta ... de Melitón Martín, situada entre la avenida Vía Roma y las calles Vargas, San Gabriel y Camino de la Presa, en el barrio de San Lorenzo. El desembolso previsto en la reforma del entorno resultante del desmontaje del montículo hasta hace poco existente en este lugar asciende a 250.000 euros. El objetivo es mejorar la seguridad vial, la fluidez del tráfico y la estética de la zona, además de conseguir un espacio libre que estará dedicado a los canteros del barrio.
La rotonda, conocida por su complejidad y los problemas de circulación que genera, especialmente para autobuses y vehículos pesados, será objeto de una profunda transformación. El diseño actual presenta carriles estrechos y accesos complicados que dificultan las maniobras, sobre todo en las entradas y salidas hacia Vía Roma y San Gabriel. «Es una rotonda que en algunos sitios se queda pequeña e incluso entraña ciertos peligros. Los autobuses, por su tamaño, invaden carriles contrarios al realizar las curvas», señaló Horcajo. En este sentido, la intervención prevé varias mejoras. En primer lugar, se desplazará y reducirá ligeramente el tamaño de la circunferencia para crear dos carriles más amplios, lo que facilitará la circulación y las maniobras de los vehículos. Además, se eliminarán dos «picos» que actualmente complican las incorporaciones, lo cual hará «mucho más circulable» la rotonda. También se habilitará en Vía Roma una zona de carga y descarga para los comercios cercanos.

Otro aspecto destacado es la creación de un espacio «estancial» en el área liberada tras la eliminación del montículo que hasta ahora ocupaba parte del terreno. Esta zona, que se denominará Picón, estará dedicada a los canteros de San Lorenzo, e incluirá bancos y áreas de descanso para los peatones. «Queremos que sea un lugar cómodo donde la gente pueda disfrutar de las vistas de la ciudad vieja, que antes estaban ocultas por el montículo», explicó Horcajo. La iniciativa cuenta con el respaldo de la asociación de vecinos de San Lorenzo, que ha sido invitada a colaborar en el diseño y aportar ideas para este espacio.
La reforma no solo busca mejorar la funcionalidad, sino también embellecer un entorno que, según el alcalde Mazarías, «estaba robando vistas impresionantes de la ciudad antigua». «Es una actuación muy esperada por la ciudadanía, que va a mejorar la seguridad vial y el entorno en general», añadió el concejal. La redacción del proyecto ya ha sido contratada, y se espera que esté lista dentro de un par de meses. Posteriormente, se sacará a licitación, con el objetivo de iniciar las obras antes de finales de 2025. Horcajo estimó que la ejecución de los trabajos durará entre cinco y seis meses, lo que podría permitir la inauguración de la nueva rotonda para la primavera de 2026.
El barrio de San Lorenzo, conocido por su rica tradición de cantería, se beneficiará de esta intervención. La creación del espacio Picón rendirá homenaje a este oficio histórico y convertirá la zona en un punto de referencia para vecinos y visitantes. La eliminación del montículo, que durante años ha sido objeto de críticas por su impacto visual y funcional, marca un hito en la modernización de esta área de la ciudad.
Noticia relacionada
El Ayuntamiento reodenará el tráfico entre Vía Roma y San Gabriel
La glorieta de Melitón Martín es uno de los puntos neurálgicos de Segovia, porque une barrios periféricos con el centro y la carretera de Soria. Según el Ayuntamiento, esta intersección registra un alto volumen de tráfico diario, especialmente en horas punta, lo que justifica la necesidad de una intervención integral. Además, la mejora de la accesibilidad peatonal y la creación de espacios estanciales responden a demandas vecinales.
La inversión de 250.000 euros, aunque significativa, está justificada por el impacto positivo que la reforma tendrá en la movilidad. Al menos, así lo espera el Ayuntamiento. José Luis Horcajo dijo que la remodelación ha sido pensada con un enfoque integral, pues combina funcionalidad, seguridad y estética. «Será un antes y un después».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.