El funcionamiento de una nueva y desconocida categoría
Las reglas de la competición son muy similares a las de Segunda Federación, aunque existen cambios en aspectos como los horarios de los partidos o el número de jugadores que pueden entrar en convocatoria
La 2024-2025 será la cuarta temporada de la Primera Federación, una categoría en la que se estrenará la Gimnástica Segoviana y que fue creada ... por la Real Federación Española de Fútbol como solución a la pandemia del coronavirus y a la decisión de suspender los descensos en 2020. El resultado fue una nueva competición, compuesta por dos grupos de veinte equipos cada uno, de mayor nivel que la antigua Segunda División B y que supone las puertas de entrada al fútbol profesional en España.
-
El formato
Temporada regular de 38 jornadas y fase de ascenso
El funcionamiento de la competición es sencillo. En total, 38 jornadas en las que cada club se enfrentará dos veces a cada uno de sus diecinueve rivales. Al término de la temporada regular se disputará un 'play-off' de ascenso a Segunda División en el que participan ocho equipos.
-
Las fechas
Ocho meses de competición con dos semanas de descanso
Desde este sábado y hasta el último fin de semana de mayo. Ocho meses por delante de temporada regular con jornada cada fin de semana, con las excepciones del parón de Navidad. No habrá liga ni el último fin de semana de 2024 ni el primero de 2025. Tampoco habrá jornadas entre semana.
-
Ascensos y descensos
Un 35% de los equipos cambiará de categoría
Catorce de los cuarenta equipos de Primera Federación competirán en la campaña 2025-2026 en otra categoría. Cuatro lo harán en Segunda División. Dos de ellos tras proclamarse campeones de sus respectivos grupos, lo que supone el ascenso directo. Otros dos, tras vencer en un 'play-off' que disputarán los conjuntos clasificados entre el segundo y el quinto puesto de cada grupo. Por la parte baja de la clasificación, descenderán los cinco últimos equipos a Segunda Federación. Es decir, el primero que se salva es el decimoquinto. En esta categoría no hay 'play-out' para evitar el descenso.
La Sego en Primera RFEF
- Las tres patas que hacen viable el proyecto gimnástico
- Calendario asimétrico para el viaje azulgrana
- Un nuevo intento en la Copa del Rey
- El 30% de los recién ascendidos desciende a Segunda Federación
- Los 22 protagonistas de una temporada histórica
- Una kilométrica aventura de este a oeste
- La Albuera afronta su gran examen
- Los rivales del histórico viaje por Primera RFEF
- Por primera vez entre los 82 mejores equipos de España
- La aventura más bonita, ilusionante y dura de la Segoviana
- Un estadio de proyectos sin ejecutar
- El otro gran objetivo: la conversión en SAD
- Competir con la plantilla más barata de la competición
-
-
Copa del Rey
Doble premio para los cinco primeros, salvo los filiales
Los cinco primeros clasificados de cada grupo, además de pelear por el ascenso a Segunda División, tendrán otro premio: su clasificación para la Copa del Rey de la temporada 2025-2026. El campeón de la categoría –el vencedor de un duelo entre los primeros clasificados de cada grupo– accede además de forma directa a la segunda ronda de la competición del KO. No cuentan los filiales.
-
Horarios de los partidos
Mandan la Federación y el operador televisivo
Una de las principales diferencias con Segunda Federación es que los equipos no pueden decidir los horarios de los partidos que juegan como locales. Esa potestad recae en la Real Federación Española de Fútbol y en el operador televisivo que retransmita las 38 jornadas. Según las bases de competición, los horarios serán fijados con un máximo de 15 días de antelación del inicio de la primera vuelta y de la segunda. Por el momento, tan solo se han anunciado los de las dos primeras jornadas. Existe la posibilidad de jugar partidos los viernes.
-
Mercado de fichajes
Hasta el 30 de agosto y del 2 de enero al 3 de febrero
El mercado de fichajes estará abierto hasta el próximo viernes 30 de agosto y no se volverá a abrir hasta el 2 de enero.
-
Composición de las plantillas
Hasta 25 jugadores, pero solo 18 mayores de 23 años
La Federación permite que cada equipo inscriba un máximo de 25 jugadores, con un límite de dieciocho futbolistas de más de 23 años. La Segoviana cuenta con diecisiete futbolistas de más edad y con cuatro sub-23 (Oliva, Hugo Marcos, Gabriel y Evgeny).
-
Convocatorias
Cada equipo puede inscribir hasta 23 futbolistas por partido
Es otra de las grandes diferencias con Segunda Federación. Ramsés Gil podrá realizar convocatorias de hasta 23 futbolistas. Teniendo en cuenta que la plantilla no será tan amplia, no será necesario descartar a nadie los fines de semana, salvo irrupción de varios jugadores de las categorías inferiores. Se pueden realizar hasta cinco sustituciones durante un partido empleando un máximo de tres ventanas diferentes.
-
Criterios de desempate
En caso de empate a puntos decide el 'golaverage' particular
En una competición tan igualada, los equipos pueden llegar al final de temporada con los mismos puntos y jugarse los ascensos o descensos por los criterios de desempate establecidos por la RFEF. El primero que se tendrá en cuenta, en el caso de empate entre dos equipos, es la diferencia de goles en los partidos disputados entre ellos. Si se mantiene el empate, se acude a la diferencia de goles en el cómputo general. El tercer criterio es el mayor número de goles marcado y el cuarto el juego limpio. Si se mantuviera el empate en los cuatro puntos previos, se disputaría un partido en campo neutral.
En caso de empate entre más de dos equipos, el primer criterio es el 'golaverage' particular. El segundo también es la diferencia de goles a favor y en contra en los partidos disputados entre ellos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.