

Secciones
Servicios
Destacamos
miguel ángel lópez
Segovia
Jueves, 10 de mayo 2018, 08:10
Una nueva empresa informática acaba de instalarse en Segovia, en un local de la plaza de Somorrostro, con la intención de crear a corto plazo ocho puestos de trabajo y más adelante, si fructifican sus planes de negocio y el desarrollo del edificio de Emprendedores, de instalarse en el CAT con una plantilla mayor. Delonia Software es una firma de capital español que ya tiene oficinas en Madrid y en Londres, dedicada al desarrollo de aplicaciones de gestión empresarial, industrial y de movilidad, con experiencia en diferentes sectores como seguros, banca, eHealth o telecomunicaciones, y en las principales tecnologías del mercado. La oficina de Segovia de Delonia Software tiene como responsable a Javier García, que es vocal del Colegio de Ingenieros Informáticos de Castilla y León y que estos días está ocupado en el equipamiento de las instalaciones. La empresa también ha iniciado el proceso de selección del personal, con el objetivo este año de incorporar ocho puestos de trabajo, según comenta uno de los socios, José María Corsino, y de mantener una estrecha relación con la Escuela de Informática del campus María Zambrano de la Universidad de Valladolid, de «potenciar la relación empresa-universidad» como indica García.
La cercanía con el campus de la UVA no es casual. Delonia también colabora en Madrid con la Universidad Autónoma y su idea es mantener el mismo tipo de colaboración en Segovia. Por otro lado, la implantación en la ciudad de esta empresa informática es fruto del trabajo de Javier García y también del interés mostrado por el concejal de Desarrollo Económico, Empleo e Innovación, José Bayón, y de la alcaldesa, Clara Luquero, con quienes los responsables de Delonia han mantenido varias conversaciones.
El interés por el CAT es real, pero es un objetivo a medio plazo. De hecho, esta empresa ha decidido instalarse en Segovia al conocer la apuesta del Ayuntamiento por las empresas tecnológicas y la disponibilidad futura del edificio CIDE , por lo que su proyecto, según comentan Corsino y García, tiene proyectada la ampliación «si todo sale como pensamos» en cuanto al desarrollo del negocio «y en la medida en que sea compatible con lo que propone el Ayuntamiento con el CAT».
Así, en las próximas semanas comenzarán a incorporarse a la empresa parte del personal que ya está en fase de selección, si bien García indica que será un proceso continuo a medida de que «vayamos viendo las necesidades y lo que seamos capaces de desarrollar».
La idea de los responsables de Delonia Software es que los equipos de Madrid y Segovia desarrollen los proyectos en conjunto, y en un futuro buscara la internacionalización de los proyectos y que los proyectos internacionales «tengan su base en Segovia, con un equipo aquí para gestionarlos». La empresa ya cuenta con clientes en Luxemburgo, Alemania o los Países Bajos y tiene abierta una oficina en Londres para la comercialización de proyectos.
En Segovia comenzará a trabajar en las próximas semanas y Delonia Software será así la tercera empresa informática atraída en cierto modo por el CAT, tras Vector y Seidor. José Bayón alega que tiene formadas cartas de intenciones de otras empresas interesadas en instalarse en el CAT. Pero antes de que puedan hacerlo tendrá que terminar el CIDE.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.