Segovia
La Diputación retoma la oposición de bomberos tras desestimar los recursos presentadosEl tribunal rechaza las alegaciones contra el proceso selectivo y los aspirantes admitidos ya han sido citados para el reconocimiento médico
La Diputación de Segovia logra desbloquear las oposiciones para poner en marcha el servicio de los parques de bomberos de Palazuelos de Eresma y Boceguillas. ... El tribunal ha rechazado los recursos de alzada presentados por multitud de aspirantes contra su calificación en el examen de conducción. El procedimiento reinicia su actividad y los primeros 24 candidatos de los 40 que superaron la totalidad de los ejercicios ya han sido citados para someterse al reconocimiento médico. Todavía no hay plazos relativos al inicio del curso de formación, que es el paso previo para efectuar la contratación del personal.
El medio rural segoviano está cada vez más cerca de contar con el nuevo Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento. El proceso selectivo de bomberos fue paralizado a principios de año con motivo de la interposición de «sendos recursos de alzada» por parte de postulantes que solicitaban repetir la prueba de conducción y maniobras con vehículos al considerar que no se había planificado de forma adecuada al haberse preparado sin la suficiente atención.
Los interesados todavía tienen la posibilidad de recurrir la decisión del tribunal ante el juzgado contencioso-administrativo
Los opositores desde un primer momento creyeron que iban a tener que mostrar su destreza y manejo con un camión, pues uno de los requisitos para superar el examen era contar con permiso C. El tribunal anunció justo en la víspera que iban a disponer de un semirremolque, aspecto que fue corregido horas después al dejarlo solo en remolque -tirado por un coche-; y que el ejercicio iba a dividirse en dos jornadas, lo que no se ajustaba a la igualdad de condiciones, según defendieron algunos aspirantes.
Hubo una baja tasa de aprobados y eso provocó malestar entre los perjudicados, que formularon sendos recursos de alzada en febrero contra dichas calificaciones. Una vez examinadas las peticiones y el informe elaborado por el tribunal, la presidenta de la corporación emitió esta semana una resolución definitiva mediante decreto. Así, informó de que finalmente se inadmiten cuatro alegaciones y se desestiman las restantes: «No se va a proceder a la anulación y repetición del tercer ejercicio». En consecuencia, se ratifica el listado de aprobados publicado inicialmente. Los interesados todavía tienen la posibilidad de recurrir esta decisión ante el juzgado contencioso-administrativo.
Avances
En cualquier caso, «sigue el proceso», celebró este viernes la institución provincial. La convocatoria de oposición libre para la provisión de bomberos y conductores pasa a la siguiente fase, consistente en el reconocimiento médico específico para las 24 personas que superaron todos los exámenes. «También es una prueba excluyente; si alguno de ellos no fuese apto, tirarían de la lista de opositores aprobados», aclaran fuentes de la Diputación de Segovia.
Los afortunados han sido citados a los exámenes médicos, que se desarrollarán los días 11 y 16 de junio. Los aspirantes a bombero tendrán que llevar el DNI, acudir en ayunas, ir provistos de ropa adecuada para someterse a la prueba de ergometría y firmar la declaración de salud. Tendrán que acreditar que no cumplen ninguna condición excluyente, como son los defectos de visión, la sordera y cierto tipo de enfermedades, patologías o lesiones, entre otros aspectos.
Noticia relacionada
El antiguo parque de bomberos de Segovia será historia este verano
La institución provincial vaticinó hace pocos meses que el 2025 iba a ser el año de la puesta en funcionamiento «efectiva» de los dos parques de bomberos, pero puede que esta previsión se alargue. Esto se debe a que, una vez superado el reconocimiento médico, los candidatos propuestos por el tribunal tendrán un plazo de 20 días para presentar documentación acreditativa. A continuación, serán nombrados funcionarios en prácticas en las plazas convocadas con los derechos económicos inherentes y deberán realizar el curso de formación básica, que aborda la teoría y la práctica y tiene una importante carga horaria -de entre 200 y 720 horas-. La duración aproximada es de dos a tres meses y en todo caso deben superarse los ejercicios contemplados en el programa. «Por el momento no sabemos la fecha de su comienzo, los plazos dependen del tribunal», explican fuentes de la Diputación.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.