Consulta la portada de El Norte de Castilla
Presentación del bando del Ayuntamiento de Cuéllar. M. R.

Cuéllar lanza un bando para llamar al uso responsable de los patinetes eléctricos

El área de Tráfico y Seguridad y la Policía Local han detectado «de manera aislada» actitudes que no son correctas

Mónica Rico

Cuéllar

Miércoles, 18 de junio 2025, 09:55

El Ayuntamiento de Cuéllar ha publicado un bando para aclarar la normativa vigente sobre el uso de patinetes eléctricos en la villa, un medio ... de transporte que cada vez se observa más en la localidad. El concejal de Tráfico, Tomás Marcos, asegura que en muchos casos los usuarios son menores de edad que «lo utilizan como si fuera una bicicleta». El área de Tráfico y Seguridad y la Policía Local ya han detectado «de manera aislada» actitudes que no son correctas y que pueden ocasionar problemas. De hecho, el cuerpo policial municipal ha sido un patinete que no está homologado y verse implicado hace unos días en un pequeño incidente de tráfico.

Publicidad

El objetivo del bando es informar sobre la normativa existente en la actualidad, así como poder reducir los accidentes y asegurar una convivencia armónica entre los diferentes medios de transporte, ante lo cual ya existe una normativa específica a nivel nacional con sus correspondientes sanciones, que incluye todos los Vehículos de Movilidad Personal (MVP), incluidos estos patinetes eléctricos.

Actualmente, en el caso de los patinetes eléctricos en el municipio de Cuéllar son sancionables actitudes como conducir bajo los efectos del alcohol o drogas, llevar más de un pasajero, conducir haciendo uso de auriculares o teléfonos móviles, circular por las aceras, conducir de manera negligente o temeraria, no señalar con el brazo las maniobras de cambio de dirección o carecer de un elemento luminoso, circular a más de 25 kilómetros por hora o no usar dispositivos reflectantes en casos de poca visibilidad.

La sanción mínima establecida es de 200 euros y tanto las infracciones como los daños causados a terceras personas serán responsabilidad de los padres o tutores si el conductor es menor de edad.

El bando recoge algunos de los detalles que se incluirán en la nueva normativa, referentes a la certificación obligatoria, el uso del casco, la prohibición de pasajeros, las zonas de circulación, la edad mínima, que se establecerá en 16 años, prohibiciones o características técnicas, entre otros. También se destaca como importante que los patinetes comprados antes de 2024 que no cuenten con la certificación podrán circular hasta 2027; y que los vehículos usados por personas de movilidad reducida tendrán la consideración de peatones.

Publicidad

El Ayuntamiento de Cuéllar hace un llamamiento al uso responsable de los patinetes eléctricos con el cumplimiento riguroso de las normas actualmente en vigor, pero sin olvidar la próxima modificación normativa. Se recuerda que los conductores deben conocer las normas básicas para conducir por una vía pública, que no pueden circular por las aceras y deberían llevar casco, pues su postura en el vehículo les hace muy vulnerables.

También se pide a las familias propietarias de estos vehículos con posibles conductores menores de edad que extremen las medidas de seguridad a la hora de permitir el uso de estos vehículos para el ocio, como máximos responsables de la conducta de sus hijos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad