
Ver fotos
Cuéllar conmemora las bodas de oro de la coronación de la Virgen del Henar
El obispo emérito de Segovia, Ángel Rubio, preside la celebración de una emotiva misa a la que siguió la procesión con la imagen en andas
La imagen original de la Virgen del Henar ha vuelto a salir este sábado del santuario cuellarano tras varios años sin hacerlo. Ha sido con ... motivo de la celebración del 50 aniversario de su coronación canónica, una de las inspiraciones del Año Jubilar Henarense que se viene celebrando desde hace meses. Mientras la copia de la talla permanecía expuesta en el interior del templo, sobre la carroza en la que procesionaba hasta el año 1972, y vistiendo el manto de la Orden de Carlos III recientemente restaurado, la original ha sido portada en andas desde su camarín hasta el entorno de la pradera, sobre la escalinata, lugar en el que tantas veces ha estado presidiendo la fiesta de su romería.
Para esta ocasión, la Virgen vestía un manto de la Orden del Carmen en color blanco. Ha ido precedida por la cruz y el estandarte realizado y donado por Azucena Fraile. En este primer trayecto ha sido llevada por los voluntarios que en los últimos meses han recorrido medio centenar de pueblos llevando la imagen peregrina de la Virgen, lo que se ha realizado por expreso deseo del rector, Carlos García, en justo reconocimiento «a tanto esfuerzo y tanta generosidad».
Acto seguido, ha comenzado la eucaristía, que ha estado amenizada por las voces y la música de Cantemus y las dulzainas de A Por Ellos. La misa ha estado presidida por el obispo emérito de Segovia, Ángel Rubio, y concelebrada por varios sacerdotes, entre ellos el vicario Ángel García Rivilla, para quien fue una jornada especial, pues fue una de las personas que estuvo en aquella coronación.
Ofrendas
Con unas 300 personas reunidas en la pradera, el obispo emérito ha oficiado una homilía en la que ha dado la bienvenida a todos los devotos, recordando cómo fue hace medio siglo la coronación canónica. Rubio ha conmemorado estas bodas de oro con una felicitación especial a la Virgen en nombre de todos. Al finalizar la eucaristía, ha entregado a la imagen el pectoral que llevaba colgando, una cruz que le ha acompañado desde que fue prelado de Segovia. El emérito se lo ha impuesto a la Virgen con el deseo de que lo pueda volver a besar el último día de su vida.
También han sido emocionantes las ofrendas en las que se ha presentado una montera segoviana confeccionada por las mujeres de Chatún; una mantilla donada por las mujeres de la Asociación Cultural Virgen del Henar, que irá sobre el manto de la Virgen; un pote y una azuela, instrumentos típicos del oficio resinero, recordando que la imagen es patrona de este gremio en España, y un ramo de flores.
El rector del Henar también ha reconocido a la Diputación su colaboración en el Año Jubilar. El presidente de la institución, Miguel Ángel de Vicente, ha agradecido el gesto y ha recordado que la entidad provincial también estuvo presente hace 50 años, por lo que también ha querido seguir acompañando a la Virgen del Henar y a sus fieles en la celebración, subrayando que la devoción por la imagen reúne culturas y es punto de encuentro.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.