
El CSIC convierte a Cuéllar en 'Ciudad Ciencia'
Provincia ·
La villa albergará actividades de divulgación dirigidas a todos los públicos y realizadas por expertosSecciones
Servicios
Destacamos
Provincia ·
La villa albergará actividades de divulgación dirigidas a todos los públicos y realizadas por expertosCuéllar se acaba de convertir en 'Ciudad Ciencia', un proyecto de divulgación científica puesto en marcha por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), con ... el que se pretende acercar los avances científicos y tecnológicos a la ciudadanía de una forma sencilla y amena.
La villa se suma a esta iniciativa de divulgación en el entorno local, cuyo fin es que los habitantes de localidades españolas conozcan de primera mano la actualidad científica y tecnológica. Así lo indicaron las responsables del proyecto, Paloma Arroyo, Violeta Vicente e Irene Lapuerta, que, junto con Carmen Guerrero coordinan este proyecto.
Todas ellas acudieron ayer al municipio para dar a conocer a responsables de instituciones, asociaciones, centros educativos y distintos colectivos de la localidad, las posibilidades de este proyecto, los contenidos que ofrece la iniciativa y todo lo que se puede realizar de la mano de la participación de Cuéllar a este proyecto, que surge de la Vicepresidencia Adjunta de Cultura Científica y Ciencia Ciudadana del CSIC, y que cuenta con el apoyo del Ministerio de Ciencia e Innovación.
El proyecto, tal y como detallaron, pone a disposición de las ciudades adheridas a esta red, distintas actividades de divulgación científica en múltiples formatos, que se incorporarán en las próximas semanas a la programación cultural de Cuéllar, a lo que se suman talleres online de participación ciudadana, creados por el personal investigador del CSIC.
Tal y como detallaron las responsables, este abanico de actividades incluye desde la posibilidad de organizar un club de lectura con los autores de algunas de las publicaciones que se realizan desde el CSIC, que puede ser más atractivo que un formato conferencia, aunque también aparecen estas en el listado de actividades. No faltan las exposiciones, algunas de las cuales están pensadas para viajar a centros educativos, por lo que incluso cuentan con recursos didácticos asociados, mientras que otras tienen audioguías para poder profundizar más en lo que se está viendo. Otra de las posibilidades pasa por albergar talleres, de temática muy variada, desde arqueología hasta astrobiología, pasando por la conservación de los océanos o las matemáticas.
La programación incluida en 'Ciudad Ciencia' comienza en Cuéllar este mismo mes de marzo,e n concreto el día 23, con la conferencia 'De la mano de grandes mujeres', en la que participará la investigadora del CSIC en el Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid, Conchi Serrano, quien recorrerá la vida de grandes mujeres que han contribuido al avance de la humanidad en sus respectivas épocas y disciplinas. Esta iniciativa está dirigida a la Escuela de Adultos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.