Sin climatización, ni rotulación ni barreras de seguridad 17 meses después
El nuevo Palacio de Justicia de Segovia, que entró en servicio en enero de 2024, arrastra aún carencias, según la memoria del TSJCyL
El presidente en funciones de la Audiencia Provincia, Ignacio Pando, y la juez decana de Segovia, Alicia Manzano, llaman la atención en sus escritos ... recogidos en la memoria anual del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL) correspondiente a 2024 de las «carencias» que siguen arrastrando las instalaciones del nuevo Palacio de Justicia, construido entre los barrios de Nueva Segovia y Comunidad Ciudad y Tierra. Se han cumplido más de 17 meses desde que comenzara su actividad en enero del curso pasado y los magistrados ponen negro sobre blanco las quejas de los trabajadores que padecen las deficiencias que continúa sufriendo y que no han sido atendidas aún.
Una de las críticas que reitera el personal de la Administración de Justicia es que el edificio judicial «no cuenta con sistema de climatización en los pasillos y en las zonas comunes», especifica Manzano. Esta situación provoca que en invierno, en esos lugares de las dependencias, haga mucho frío. «No resulta agradable estar por las bajas temperaturas exteriores» que soporta la ciudad a esas alturas del calendario. Sobre todo los procuradores, abogados y los propios ciudadanos son los que más lo padecen cuando tienen que esperar a entrar en las salas o cuando se acercan al Palacio de Justicia para realizar cualquier gestión ante los servicios comunes.
La incomodidad se repite en los meses de verano. Sin un sistema de climatización que enfríe las estancias, la sensación de calor se potencia debido a que el edificio está rodeado de cristaleras que intensifican la calorina.
Los magistrados advierten de que tampoco se han solucionado otros problemas detectados desde que comenzara la actividad en las dependencias del nuevo Palacio de Justicia de Segovia. Es el caso de la falta de rotulación y de los correspondientes directorios. Asimismo, tampoco se han colocado cortinas en las zonas en las que se ha solicitado por parte de los profesionales. La decana de los jueces añade a la lista de deficiencias el hecho de que no se ha llevado a cabo la obra de insonorización en las salas polivalentes en las que se desarrollan las actuaciones judiciales que se graban.
Otro problema que incluyen Pando y Manzano en el apartado de necesidades en las infraestructuras es que en los aparcamientos exteriores del nuevo Palacio de Justicia siguen sin instalarse barreras de seguridad para mejorar la protección del personal que trabaja en el edificio. En este capítulo, la magistrada se refiere al Juzgado de Guardia, cuya puerta de entrada situada en un lateral «no cuenta con la seguridad oportuna». Para custodiarla cuando es necesario, acude el único personal de vigilancia que hay en el acceso principal al edificio. Si se ocupa de una entrada, no lo hace de la otra, concluye Alicia Manzano.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.