Los bibliobuses proponen acercarse a las letras a través de las 'Lecturas entre amigos'
La experiencia piloto de esta actividad tuvo lugar en Bercimuel, donde los participantes comentaron y trabajaron la obra 'Como agua para chocolate'
Con la reciente ampliación del servicio de bibliobuses de la Diputación, que no solo ha extendido la llegada de las historias que estos guardan a un mayor número de municipios, sino que además ha prolongado su calendario durante el verano, sus responsables han querido buscar nuevas maneras de fomentar la lectura entre sus usuarios, y por ello el lunes estrenaban en Bercimuel la primera de las 'Lecturas entre amigos'.
Se trata, como explican las bibliotecarias Esmeralda Arribas, María Jesús Artalejo y Pilar Martín, de «una experiencia piloto para una nueva actividad, complementaria al fin principal de los bibliobuses; con lecturas y debates colectivos de diferentes obras de forma itinerante». La propuesta, llevada a cabo en la localidad del nordeste de Segovia, permitió a los participantes poner en común el libro 'Como agua para chocolate', de la escritora mejicana Laura Esquivel. De este modo, y tras una breve presentación de la vida y obra de la autora, se llevó a cabo un análisis del contexto histórico, económico y social en el que se desenvuelve la novela, para, a continuación, proceder a analizar la personalidad de cada uno de los principales personajes de la obra.
El encuentro, como apuntan las bibliotecarias, sirvió también para «compartir ideas sobre diferentes temas subyacentes que pueden extraerse de la obra, como el papel de la mujer en la sociedad, la educación o el racismo, sin dejar de lado las comparativas temporales entre las costumbres o las reglas sociales de la época y las de ahora». Además, según explican las responsables de los bibliobuses, entre los temas de debate compartidos resultó interesante el 'eco-re', término que engloba el intercambio de ideas sobre remedios caseros médicos o higiénicos que, basados en la naturaleza y en la sabiduría e los mayores, han perdurado hasta la actualidad.
Esta primera 'Lecturas entre amigos' finalizó de un modo lúdico, con la presentación de platos a través de los cuales los participantes quisieron recrear las recetas que se desarrollan durante la historia de Laura Esquivel. Aunque, tal y como reconocen las bibliotecarias, «no fueron las recetas exactas y originales de la obra, sí quedó demostrado el interés que despertó la propuesta entre los lectores», que despidieron la actividad con la audición de algunas de las piezas musicales citadas en la obra, como el vals 'Ojos de juventud', de Arturo Tolentino, la polka 'Jesusita en Chihuahua' de Quirino Mendoza y Cortés, el vals 'Alejandra' de Enrique Mora, el fox-trot 'Mi querido capitán' de José Palacios Montalvo o 'Estrellita' de Manuel M. Ponce.
Los tres bibliobuses que desde hace ya tres decenios pasean por los pueblos para inculcar en sus vecinos la afición por la lectura suman más de 9.000 socios en la provincia. Pensando tanto en su comocidad como en la de las personas que de forma diaria hacen uso de la biblioteca municipal de su localidad, la Diputación ha apostado por mejorar el contenido de la página web referente al Centro Coordinador de Bibliotecas, y en especial la pestaña que atañe a los bibliobuses, uno de los buques insignia del Área de Cultura y Juventud.
Cualquiera que desee obtener información actualizada de los servicios de estas bibliotecas sobre ruedas puede acudir a la página web de la Diputación y, dentro de la sección destinada al Área que dirige Sara Dueñas, encontrar diferentes prestaciones de utilidad; empezando por la solicitud 'on line' de la tarjeta de usuario del bibliobús, gratuita y necesaria para tener acceso a cualquiera de los 90.000 ejemplares de libros, DVD, revistas o películas de los que disponen los vehículos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.