Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
El concejal de Gobierno Interior y Personal, Andrés Torquemada, en una imagen de archivo. a. tanarro
Andrés Torquemada, arrinconado por el rechazo a su gestión del personal municipal

Andrés Torquemada, arrinconado por el rechazo a su gestión del personal municipal

Los sindicatos se oponen a la propuesta laboral del equipo de Luquero, que opta por retirarla ante la falta de mayoría en el pleno

Martes, 26 de abril 2022, 00:07

La reunión del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Segovia con la junta de personal terminó sin acuerdo y con enfado por parte de quienes defienden los intereses de la plantilla, cerca de 550 trabajadores en total con los que cuentan las diferentes áreas de la administración local de la ciudad. De los cinco sindicatos representados en este órgano, cuatro votaron en contra y uno se abstuvo. Por lo tanto, tal cúmulo de rechazos tumbó la propuesta de modificación de la relación de puestos de trabajo que llevaba bajo el brazo el concejal de Gobierno Interior y Personal, Patrimonio Municipal y Contratación.

Andrés Torquemada estuvo acompañado de tres compañeros en el organigrama de gobierno –los ediles de Hacienda, Tráfico y Agenda Urbana, Jesús García Zamora, Jesús Sanz y Fuencisla Yagüe, respectivamente– para tratar de convencer a la Agrupación Independiente de Trabajadores del Ayuntamiento de Segovia (AITAS), que es la mayoritaria; de Comisiones Obreras (CC OO); de la Central Sindical Independiente (CSI-F); de Unión General de Trabajadores (UGT) y del Sindicato Profesional de Policías Municipales de Castilla y León (SPPMCyL). Todos menos el primero, que se abstuvo, ratificaron su 'no' a los planes del equipo de gobierno en cuanto a organización y gestión de la plantilla.

UGT pidió la dimisión

Poco después de esta reunión, en la que la representación de UGT incluso pidió la dimisión del concejal, estaba convocada la comisión informativa con los grupos políticos. Al no haber acuerdo, la propuesta de relación de puestos de trabajo ideada por Torquemada quedó retirada y, por lo tanto, al no haber dictamen favorable, tampoco se debatirá en el próximo pleno del Consistorio.

El edil se ha comprometido con los sindicatos a revisar las modificaciones planteadas y a sentarse a negociar de nuevo la gestión del personal municipal; pero tanto la oposición en el Ayuntamiento como quienes apoyaron la investidura hace tres años para que Clara Luquero reeditara el bastón de mando en la Alcaldía coinciden en poner en entredicho la política de personal. El portavoz de Podemos, Guillermo San Juan, concluye que, internamente, «la mecánica institucional no funciona». Y pone ejemplos que también hace suyos la concejala del PP, Azucena Suárez. Para muestra, el botón de «los atascos en Contratación».

Proyectos que el equipo de gobierno quiere ejecutar han padecido el «parón» –como lo define Maite Isabel, de Comisiones Obreras– que arrastra este departamento por la falta de personal. Tras la marcha dos efectivos, uno por jubilación y otro porque cambió de administración, la jefa del servicio ha cargado son todo el trabajo durante un año. La portavoz sindical ve lógico que haya retrasos en Contratación si las atribuciones de tres personas son asumidas por una sola.

«Cambios sospechosos»

El déficit de recursos parece evidente y asumido. Horas extras, esfuerzos laborales, coberturas de compañeros... Los sacrificios están al orden del día. Una buena nueva para el equipo de Clara Luquero es que hoy está previsto que tomen posesión de sus plazas siete técnicos que se incorporan para paliar este problema y el creciente malestar en las plantillas, lo que ha ido arrinconando a la figura política e institucional de Andrés Torquemada.

Guillermo San Juan critica otro aspecto: la tardanza de cinco meses. «Es la primera vez en 25 años que la relación de puestos de trabajo se aprueba tan tarde y desvinculada de los presupuestos». Para el portavoz de Podemos, «es otra señal más, igual que el bajo nivel de ejecución de las inversiones, de que la gestión de personal del equipo de Luquero no está funcionando». El edil de las siglas moradas va más allá y asegura que de no haber sido retirada del orden del día de la comisión, su formación también hubiera votado en contra «porque no refuerza áreas tan esenciales ahora como las encargadas de gestionar la solicitud de posibles fondos europeos». Asimismo, avisa de que el plan presentado por Torquemada también dejaba «cortos» otros departamentos fundamentales como Contratación o Movilidad.

«Aviso a navegantes»

Además, San Juan suma que la iniciativa del equipo de gobierno tampoco incluía la plaza de técnico audiovisual de La Cárcel y «modifica categorías profesionales y los salarios vinculadas a ellas de forma arbitraria». La viceportavoz del PP usa otro sinónimo en esta crítica y habla de «cambios caprichosos que requerían una explicación». Azucena Suárez subraya que la propuesta, al final retirada, «subía la categoría profesional en algunos departamentos que no merecen tanto refuerzo» en detrimento de otras áreas que, a juicio de la edil popular, sí necesitan más plantilla. Sin entrar en detalles, dentro de este reproche laboral caben, por ejemplo, los 'ascensos' de os jefes del servicio de Informática y de Empleo.

Guillermo San Juan es contundente. «Nuestra posición es un aviso a navegantes: o el gobierno de Luquero, con Torquemada al frente en esta área, da un giro de 180 grados a la gestión de personal, una cuestión tan fundamental para el funcionamiento diario del Ayuntamiento, o con nosotros no van a poder contar», advierte el portavoz del grupo de Podemos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Andrés Torquemada, arrinconado por el rechazo a su gestión del personal municipal