

Secciones
Servicios
Destacamos
El debate generado durante el último pleno del Ayuntamiento de Cuéllar a raíz de la estructura de costes del contrato del servicio de abastecimiento de ... agua potable ha estado cargado de acusaciones y reproches políticos entre el equipo de gobierno del Partido Socialista e Izquierda Unida y la oposición del Partido Popular, recordando que el contrato actual venció en 2013, aunque la prestación se ha seguido ofreciendo al tratarse de un bien esencial.
Ahora, la administración que encabeza el alcalde, Carlos Fraile, ha querido salir al paso de las acusaciones vertidas por la oposición popular, señalando a esta formación como responsable de la ausencia de contrato, para lo cual ha hecho público sendos informes del secretario e interventor del Consistorio de la localidad segoviana, fechados en noviembre del año 2009, en los que se indicaba al anterior regidor y su equipo la «inexcusable obligación legal de sacar a licitación el contrato del servicio de agua», según manifestó Fraile, quien recriminó además a la principal fuerza en la oposición en la corporación cuellarana que tuvieron cuatro años para poder licitarlo.
Estos documentos se elaboraron ante la solicitud de cambio de la duración de la vinculación que por entonces estaba vigente, y que, según la petición de la empresa concesionaria en aquel momento, Aquagest, se esperaba prorrogar hasta 2038. Esto, a tenor del informe del secretario, supondría una modificación sustancial del contrato firmado, que además «iría en contra del principio de libre concurrencia o competencia que debe presidir la contratación de las Administraciones públicas», por lo que se informó de manera desfavorable.
En el análisis del interventor se apunta que «hay tiempo suficiente, antes de la extinción, para iniciar el procedimiento de licitación», ya que esta solicitud se realizó en el año 2009. En este sentido, recuerda que la relación adquirida con la concesión de la explotación del servicio se había realizado por adjudicación directa por dos años, se había renovado dos veces por otros dos años más en cada ocasión, volviéndose a reeditar una tercera por tres lustros más. En ese momento se pretendía renovar por 25 años, es decir, hasta 2038, una vez que la contratación se extinguiera en 2013.
El interventor también aseguraba que con una nueva licitación se podrían incorporar al contrato de gestión los costes derivados del canon de vertidos, que asume el Ayuntamiento de Cuéllar; y señalaba que una nueva adjudicación reduciría «sin duda» estos gastos.
Por tanto, tanto la Secretaría como el departamento de Intervención «solicitaban al anterior alcalde [Jesús García, del PP] y a sus concejales que procediesen a sacar el nuevo contrato, hecho que no se produjo, y ha tenido que ser el actual equipo de gobierno el encargado de llevarlo a término», declaró Carlos Fraile, quien añadió que esta situación es consecuencia «de una negligencia del Partido Popular» y que «nosotros nos lo deberíamos haber encontrado licitado».
Noticia relacionada
El alcalde socialista afirmó que ha hecho públicos estos informes para hacer ver a los actuales ediles populares en el Consistorio de Cuéllar que «las responsabilidades políticas de no haber sacado el contrato son de sus anteriores compañeros». Asimismo, subrayó que las demandas que ha interpuesto Aquona al Ayuntamiento de esta localidad de la provincia de Segovia son «consecuencia de la inacción y dejadez del Partido Popular» en la villa.
El regidor insistió en informar a todos los vecinos de que «todos los costes económicos derivados de sentencias que ha interpuesto Aquona son consecuencia de incumplir la legislación, por un trabajo no realizado por el Partido Popular y que ahora tiene que ser costeado con los impuestos de todos». De haber resuelto la licitación del servicio de suministro de agua potable, el futuro aumento en las tarifas se podría haber espaciado en el tiempo, agregó Fraile.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.