Borrar
Grupos de niños que tomaron la primera comunión en una ceremonia celebrada en Segovia el año pasado.Antonio de Torre

Las comuniones aumentan un 19% en Segovia en los últimos cinco años

El gasto medio de las familias para la celebración ronda los 2.000 euros

elena rubio

Lunes, 18 de abril 2016, 22:06

La Primera Comunión es una de las celebraciones más esperadas para muchos niños que se han estado preparando durante el último año, o incluso dos, en la catequesis para recibir el Santo Sacramento. La mayoría de estas celebraciones tendrán su momento en mayo, mes elegido por la Iglesia Católica para festejar el encuentro de los niños con Jesús, que en Segovia ha ido en aumento en los últimos años. Durante 2015 fueron 933 los niños que recibieron la Primera Comunión en las diferentes parroquias de la capital y de la provincia, frente a los 779 que lo hicieron cinco años atrás, lo que supone un aumento de un 19%, según los últimos datos que tiene contabilizados la Diócesis de Segovia.

A excepción del año 2012, cuando recibieron el Sacramento 951 pequeños, la última cifra es una de las más elevadas de los últimos años, teniendo en cuenta que en 2011 fueron 759 niños, 804 en 2013 y 886 en 2014, lo que refleja el interés de muchas familias segovianas para que los niños formen parte de esta celebración religiosa.

La Iglesia pide sencillez y moderación en esta ceremonia, pero con el paso de los años se ha convertido en todo un acto social. Las familias que se enfrentan este año a la Primera Comunión de uno de sus hijos lo saben bien porque, a buen seguro, se encuentran en estos momentos inmersos en una vorágine de preparativos, compras y cavilaciones para ajustar un presupuesto que les permita afrontar con garantías los gastos de una celebración que, en algunos casos, se asemeja a una pequeña boda. Y eso sin incluir los gastos del vestuario de la familia más directa al niño, como padres o hermanos.

De no ser que se opte por una celebración más íntima, los gastos alcanzarán los 2.000 euros de media, aunque varía mucho sobre todo en el vestuario, ya que los trajes y los complementos de las niñas son más caros que los de los niños.

Un banquete para 30 personas cuesta de media 1.200 euros

  • precios en restaurantes

  • El convite conlleva también un importante desembolso. Los precios varían en función del establecimiento elegido, todos con menús de gran calidad y varios platos. La media de invitados suele rondar entre las 20 y las 40 personas, con un precio medio por cubierto de 40 euros. «Este año estamos sorprendidos porque hay algunas de 60 y 70 personas, parecen mini-bodas. Otros años no se invitaba a tanta gente, este año hay más alegría», asegura Goyo Rico, de La Portada del Mediodía, en Torrecaballeros.

  • Este establecimiento, que ya está completo, ofrece un precio por cubierto que oscila entre los 40 y 45 euros, haciendo «sentir a los niños importantes», con un equipo de animación, karaoke y la actuación de un mago.

  • Otro lugar que también está completo es Venta Magullo, cuyos cubiertos oscilan entre los 33 y los 61 euros, aunque la media varía entre 45 y 55 euros. A las instalaciones que tiene, añaden actividades como hinchables, la discoteca y un payaso. En Venta Magullo reconocen que en los últimos años las celebraciones se alargan hasta la merienda y hay una «segunda celebración» por la tarde, con amigos y otros familiares. Por eso también «tenemos preparadas opciones de merienda».

  • Otro de los restaurantes que oferta comuniones desde hace años, que este año todavía cuenta con hueco para poderla celebrar, es La Codorniz, con menús que rondan los 35 y 40 euros. La animación para los pequeños es fundamental también en este establecimiento porque «tenemos una persona que hace juegos con los niños, dibujos o les pinta la cara. Es lo que demanda la gente», apunta el propietario del Restaurante, Lino García.

  • El Asador Maribel también realiza comuniones en sus instalaciones de Padre Claret, estando ya «bastante completos», según el gerente, Julio Santervás, con menús entre 35 y 40 euros. En el restaurante Casares Acueducto también tienen hueco este año para el establecimiento, donde han creado un libro de comuniones con diez menús diferentes que oscilan entre los 30 y 40 euros aunque «nos adaptamos al cliente», apunta el responsable, Santiago Ortiz. Este establecimiento también cuenta con animación infantil para entretener a los pequeños.

Así, solo el vestido de una niña de esta temporada puede oscilar entre los 390 euros y los 1.000 euros, aunque los precios varían dependiendo de la tela y los adornos, donde este año no faltarán los vestidos de jaretas o de estilo provenzal.

Los complementos también suben la cuenta. Un adorno para el pelo puede costar entre 16 y 50 euros, si son coronas de flores secas, los guantes 12 euros, las limosneras (bolsos) entre 20 y 27 euros, las chaquetas, desde 35 euros o los cancanes, unos 25 euros.

En el caso del niño, la ropa suele ser más barata. Un traje de marinero se puede adquirir desde 170 euros y los de almirante, compuesto por cinco piezas, unos 340 euros. Las camisas para la celebración cuestan unos 30 euros, el cordón y la cruz unos 35 euros y los chalecos y corbatas unos 65 euros.

Arreglados o prestados

En los últimos años, las tiendas dedicadas a este sector han notado como las familias cada vez más «ahorran en el traje y lo primero que se vende es lo más barato», como asegura María Teresa Gómez, de la tienda GH, Moda Infantil, situada en la calle José Zorrilla.

Muchas familias prefieren comprar modelos de otra temporada para ahorrar algo de dinero, y pueden adquirir un vestido de comunión de niña desde 175 euros o comprar prendas de buena calidad y que los niños vayan vestidos de calle para que puedan usarlas después de la celebración.

Que un familiar deje el traje para que lo pueda utilizar otro niño, o incluso heredados de la propia mamá de la niña, son otras de las tendencias de ahora porque «cada vez se lleva más prestar los vestidos o arreglarlos», apunta Teresa Gómez.

De hecho, este establecimiento ofrece la posibilidad de arreglar esos trajes por una modista profesional, aunque no sean comprados allí, un servicio que también tiene tirón en esta tienda.

También existen complementos comunes a niños y niñas como la medalla o cruz de oro, cuyo precio oscila entre los 75 y los 180 euros dependiendo de los quilates que posea, y el misal (libro de mano), que suele costar unos 35 euros, aunque que cada vez es menos demandando por los segovianos, a diferencia de padres de niños, por ejemplo, polacos, que sí lo adquieren.

Los zapatos para los niños suelen costar entre 39 y 60 euros. En este campo, para niños predominan los zapatos de cordón o ante y en las niñas las Merceditas y las manoletinas, que «empiezan a llevarse más porque luego las pueden usar después», apunta la propietaria de la zapatería Chocolat, Roseta García.

A todo ello hay que sumar los gastos de peluquería, que en las niñas puede llegar hasta 50 euros, y por supuesto, los recordatorios y el reportaje fotográfico, donde aquí también los especialistas en el campo se han adaptado «a lo que pide el cliente», apunta el fotógrafo Juan Luis Misis.

La calidad de un fotógrafo profesional no es comparable con la de un aficionado, pero el avance tecnológico ha hecho que ahora sea más fácil hacer una foto. «La familia con el móvil, por ejemplo», indica Misis.

Los precios del reportaje fotográfico también varían en función de lo que se quiera gastar cada familia. Desde 40 euros por una fotografía hasta el reportaje más caro, con libro y fotos de estudio, que puede costar 350 euros. Los detalles para los invitados de la comunión también son importantes. Los clásicos recordatorios se siguen comprando, pero lo que más se lleva es un marco con la foto del niño, y otros optan por bolígrafos o por llaveros.

Regalos

Entre tanto, los pequeños también reciben regalos, como el libro de firmas que también sirve para colocar las fotos, «que lo compran los padrinos y cuesta unos 30 euros», teléfonos móviles y máquinas de fotografía digital. En algunas tiendas también regalan cosas a los niños. Por ejemplo, en la tienda de ropa GH Moda Infantil egalan al comprar el traje de ceremonia la muda interior, valorada en 19 euros, porque «así ayudas a los padres, en otras tiendas regalan balones o muñecas, pero hoy los niños tienen de todo», afirma su propietaria, María Teresa Gómez. Donde no recortan en gastos muchas familias, como regalo familiar, es en un viaje a un destino turístico típicamente infantil. Uno de los que más se lleva en los últimos años es Eurodisney en París. El precio medio de las ofertas para este viaje (dos adultos y un niño) ronda los 1750 euros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Las comuniones aumentan un 19% en Segovia en los últimos cinco años

Las comuniones aumentan un 19% en Segovia en los últimos cinco años
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email