El alcalde de Cuéllar vuelve a sacar pecho del superávit, 775.000 euros en 2015
Esta cifra, sumada a un remanente de tesorería de más de dos millones de euros, permitirá afrontar inversiones con recursos propios
PPLL
Lunes, 4 de abril 2016, 11:20
El equipo de gobierno vuelve a sacar pecho por la situación económica del Ayuntamiento, que cerró 2015 con un superávit de 775.000 euros y un remanente de tesorería positivo de más de 2,1 millones de euros. Unas cifras que, según destacó el alcalde de la localidad, Jesús García, permitirán que la localidad pueda llevar al capítulo de inversiones del presupuesto determinadas partidas y ejecutar algunos proyectos con recursos propios, ante la escasa llegada de ayudas de otras administraciones.
Estas cifras fueron puestas sobre la mesa en la Comisión Especial de Cuentas solicitada para estudiar los datos económicos de los encierros, y posteriormente fueron llevadas al pleno. García señaló que en la comisión se ofreció a los grupos de la oposición información económica de los últimos ejercicios, para que pudiesen conocer la progresión de los datos y tuviesen información sobre el comportamiento de las distintas liquidaciones desde el año 2005. En el caso del remanente de tesorería, según apuntó el alcalde, los datos son muy significativos, ya que en 2005 se partía de una cifra negativa de 1,5 millones de euros, que un decenio después se ha transformado en un dato positivo de 2,1 millones de 2015. Fue en el año 2012 cuando el equipo de gobierno consiguió tener un remanente acreedor.
García también se detuvo en los datos de 2006, cuando el Partido Popular todavía no gobernaba en la localidad. A su juicio, hubo partidas con un comportamiento extraordinario, como los ingresos por el Impuesto de Construcciones y Obras, que superaron los 630.000 euros, cuando en el último ejercicio se recaudaron 123.000. También hubo venta de activos inmobiliarios por un valor de 228.000 euros, «lo que también repercute en beneficios».
Pero existen sombras. Así, García destacó que ese año «el resto de las partidas son todas negativas, y el resultado es un déficit» de más de un millón de euros, cuando en 2015 el superávit se situó en 775.000 euros, lo que, a su juicio, «deja claro la forma tan diferente de gestionar. Cuando más ingresos hay, aunque parece una contradicción, los resultados son peores». Respecto al estado de ejecución del presupuesto, García señaló que todas las previsiones de las partidas de ingresos han sido superadas y han crecido por encima de lo presupuestado, mientras que en el capítulo de gastos nunca se ha llegado a la totalidad, gracias a lo cual la villa cuenta con un superávit positivo.
13,9 días para las facturas
El nivel de endeudamiento del Ayuntamiento de Cuéllar, en créditos tanto a corto como a largo plazo, se sitúa en 3,4 millones de euros, lo que supone un 42,95% con relación a los recursos liquidados, muy por debajo del 75% que permite la Ley. El Ayuntamiento también cumple la Ley de Morosidad en lo referente al período medio de pago a proveedores, que en el último trimestre de 2015 se situó en una media de 13,97 días, cuando en la actualidad se permiten hasta 60 días, 30 de ellos para reconocer la factura y otros tantos para realizar el pago.
Tras dar a conocer la liquidación municipal, el portavoz del PSOE, Carlos Fraile, apuntó que en la comisión se podía haber realizado un avance de las inversiones que se van a realizar con el remanente o el superávit y solicitó al equipo de gobierno que con ellas se genere actividad en la localidad. Fraile mostró su esperanza de que «se cubran algunas de las muchas necesidades que tienen los vecinos de la localidad». En este sentido, recordó que el capítulo de inversiones en el presupuesto es muy escaso. El alcalde señaló que las inversiones a realizar aún no están definidas.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.