Borrar
Imagen virtual de la entrada principal del futuro Palacio de Justicia. Gira de arquitectos y Fuster Arquitectos

Corsán-Corviam ejecutará la primera fase de los nuevos juzgados de Segovia

La Subsecretaría del Ministerio de Justicia adjudica la obra por 9,8 millones de euros, impuestos no incluidos

César Blanco Elipe

Viernes, 1 de abril 2016, 17:40

Ha costado pero ya ha parido. El largo proceso de adjudicación de la primera fase de construcción del futuro edificio de los juzgados que ha de unificar los ahora dispersos órganos judiciales de Segovia se ha alargado cerca de ocho meses desde el anuncio de la licitación, incluida una rectificación al texto original de la publicación, en julio del año pasado. La Administración General del Estado ha resuelto por fin la oferta que se hará cargo de esta necesaria infraestructura. Será la empresa Costrucción Corsán-Corviam S.L.

Según señala la información de la contratación, llevada a cabo por un procedimiento abierto, el importe de la adjudicación de la primera fase del futuro Palacio de Justicia de Segovia asciende a 9.835.100,71 euros, sin incluir el coste añadido de impuestos. Es decir, 1.215.574,24 por debajo de la base de licitación establecida en el pliego inicial

La Subsecretaría del Ministerio de Justicia ha considerado la propuesta de Corsán-Corviam la más ventajosa entre las 26 recibidas para hacerse con los trabajos de la primera fase del edificio de juzgados que se levantará entre los barrios de Nueva Segovia y Comunidad Ciudad y Tierra, en una parcela que ocupa 13.087 metros cuadrados. En total, e incluidos los impuestos, el monto ofertado por la empresa es de 11.900.471,86, cuando el presupuesto básico de licitación era de 13.371.316,7.

En esta primera fase del edificio que se levante se concentrarán los diez juzgados que actualmente se encuentran diseminados por la ciudad. Está previsto que este nuevo Palacio de Justicia también albergue las sedes de la Audiencia Provincial y del Instituto de Medicina Legal, pero ya en la realización de las obras de la segunda fase de un edificio que contará con tres plantas más una bajo rasante.

Además, el edificio contará con espacio suficiente para albergar eventuales nuevos juzgados, la Fiscalía, el Registro Civil o la sede de la Administración judicial. La construcción cuenta con un plazo legal de 55 meses desde el momento en que arranca la maquinaria con la adjudicación de la obra. Esto significa que, como mínimo, hasta el año 2020 el Palacio de Justicia no será una realidad para Segovia. La idea que se barajó de disponer de un inmueble provisional hasta contar con el Palacio de Justicia se desterró después de visitar y evaluar el desembolso destinado a alquiler que traería consigo la ocupación de opciones como el Policlínico o el Palacio de Mansilla.

En virtud del contrato, la empresa adjudicataria se encargará también de urbanizar el espacio que rodeará al inmueble, en el que se habilitarán unas 130 plazas de aparcamiento y zonas verdes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Corsán-Corviam ejecutará la primera fase de los nuevos juzgados de Segovia

Corsán-Corviam ejecutará la primera fase de los nuevos juzgados de Segovia
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email