

Secciones
Servicios
Destacamos
miguel ángel lópez
Domingo, 27 de marzo 2016, 12:37
Viene acompañado del escritor Emilio Pascual Martín, autor de Días de Reyes Magos (Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2000) y especialista en Cervantes que es también su editor y amigo. Dentro de unos días, el próximo jueves 31 de marzo, harán la presentación pública del libro, Segovia. Guía de la ciudad, un proyecto que ha llevado dos años y que «va a ser la culminación» de la serie que reúne ya otras quince guías de ciudades y regiones españolas escritas por Pascual Izquierdo (Sotillo de la Ribera, Burgos, 1951), un ejemplar que «no es una guía de Segovia, es La Guía (con mayúsculas), porque es muy completa y he puesto en ella especial interés y dedicación».
Es también, asegura Emilio Pascual, una publicación que ha supuesto «un esfuerzo supremo para la editorial», Oportet Editores, que ha cuidado la impresión y el papel (couché de 135 gramos) y no ha escatimado en fotografías ni tipografías para iluminar un texto que, con una primera edición de 2.500 ejemplares, desde esta semana está a la venta en todas las librerías y puntos de información turística de Segovia por el precio de 14,95 euros.
Pascual Izquierdo habla con pasión de este último trabajo que también valora de forma especial Emilio Pascual por su condición de segoviano (nació en Tejeras, y aunque reside en Madrid vive muchos ratos en Segovia). Escritor y editor han contado con la ayuda del Ayuntamiento para hacer el trabajo de campo, y el resultado es el de «muchas horas y mucho entusiasmo» porque Izquierdo, que ya conocía la ciudad, a lo largo de los dos años ha ido descubriéndola para proponer al lector diez itinerarios a través de los que puede «recorrer el casco histórico y todos los arrabales» siguiendo un «discurso con el prisma de resaltar lo menos conocido sin descuidar la tetralogía de los monumentos fundamentales», explica.
Con atmósfera literaria
Argumenta el autor que es «una guía completa y total, que se detiene en el patio más conocido y en el menos visitado», que es también «la primera que dedica doce páginas al monasterio de San Antonio el Real porque lo eleva a la misma categoría de interés artístico que otros monumentos», y Emilio Pascual incide en que «contiene un alto grado de información verificado y actualizado con un aspecto literario». Porque esta es otra de las razones para interesarse por la guía, que es también «un libro de lectura», pues «lo impregna la atmósfera literaria».
Pascual Izquierdo apunta que «de particular esta guía tiene tres elementos fundamentales; el primero, que tiene un capítulo de aproximaciones visuales en el que trata de acercar el exterior de la ciudad al visitante y también al vecino de Segovia» porque muestra la ciudad «para ser recorrida por dentro pero también para ver desde los miradores del Terminillo, los altos del cementerio, los de la Piedad, el balcón de la Mirada y el balcón del Alcázar».
El segundo elemento, prosigue el autor de origen burgalés, son los sueltos, textos con tipografía destacada para realzar algún aspecto histórico, paisajístico, patrimonial o una realidad social; y el tercero es la «abundancia y calidad de las fotografías, porque es la primera guía en la que todas las fotos han sido hechas expresamente para ella a lo largo de dos años, y han sido seleccionadas 275 entre más de dos mil».
Plano actualizado
Las mayoría de las fotografías son del propio Izquierdo, y unas cuantas las ha realizado Ángel Aguado, autor de la portada. Además, el libro incluye un plano de la ciudad realizado por Antonio Sereno, una planta de la Catedral y una parte de información complementaria histórica, festiva y gastronómica y otra de tipo práctico con sugerencias de alojamientos, restaurantes y puntos de información.
La guía no solo invita a «adentrarse en el entramado urbano y deambular por calles y plazas, paseos y adarves, sino también a contemplar la ciudad desde fuera, desde las sendas y caminos circundantes». Es toda una tentación, incluso para quienes a veces hacen algo de todo eso. Con esta guía, que será presentada el próximo día 31 en La Alhóndiga, tendrá nuevas referencias.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.