Juana de Portugal regresa a Cuéllar por una noche
La visita teatralizada desgrana la llegada de Juana de Avis y su encuentro con el valido Beltrán de la Cueva
DANUEL MARTÍN ARRANZ
Lunes, 4 de mayo 2015, 11:59
En la misma escalinata que da acceso al castillo de Cuéllar arranca la historia Juana, una Reina difamada. Ya ha caído la noche y eso hará que el recorrido por diferentes enclaves de la villa tenga un halo más místico, en esta única representación de este espectáculo teatralizado que fue seguido por más de medio centenar de visitantes. Es un texto escrito por German Mira de Cabo sobre el drama que sufre la reina Juana de Avis, que a lo largo de su vida vivirá muchos sobresaltos, incluida su accidentada muerte a los 36 años.
Una historia que nos lleva primero a profundizar en la sociedad de Cuéllar del siglo XIII, con la llegada de la comunidad judía que se instala en la Judería, durante casi dos siglos. Los visitantes, guiados por Maite Sánchez Barahona, pudieron pasar por el portillo de la judería, una de las dos entradas a los recintos murados de Cuéllar, la otra estaba en San Andrés.
En la escalinata que da acceso al barrio judío, aparece uno de los personajes de este espectáculo como es el rabino Abrahan Simuel, que era filósofo y médico personal de Beltrán de la Cueva, primer duque de Alburquerque. Él hablará a su hija de su amistad con Abraham Seneor, otro rabino, banquero y político que vivía en Segovia. La historia avanza hacia el primer encuentro entre Juana de Portugal y Beltrán de la Cueva... Una historia rica de escenarios, de vestimentas para regresar al siglo XV, y con otros personajes como un juglar, una lavandera o un aspirante a formar parte de la Orden de Santiago. Una visita única para conocer nuestro pasado, y para poner el broche dorado a un día de visita a esta trigésima Feria de Cuéllar.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.