Borrar
Entrada superior al aparcamiento de las Oblatas, con el edificio del hotel Doña Juana al fondo.

'Parking' de Oblatas, ¿a la tercera va la vencida?

Luquero confía en que esta vez sea «inmediata» la apertura del estacionamiento

el norte

Domingo, 14 de diciembre 2014, 13:14

Ahora sí. La alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, espera que esta vez la apertura del aparcamiento subterráneo del antiguo convento de las Oblatas, anunciada en al menos dos ocasiones como inmediata, sea realmente «inmediata», después de que en la última Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento se aprobara la licencia de primer uso de la segunda fase de este proyecto. Luquero considera que esta infraestructura es «fundamental» para solucionar los problemas de aparcamiento que se encuentran los turistas y vecinos en el casco antiguo de la ciudad.

Este aparcamiento complementa las instalaciones del hotel de lujo que alberga el antiguo convento desde el pasado mes de agosto y para el que el Ayuntamiento ya concedió licencia. Ahora ese trámite se extiende a la segunda fase del hotel, la cubierta ajardinada y los locales destinados al servicio hostelero, además del parking subterráneo, que abrirá al público después de catorce años de trámites, informó Ical.

Luquero, que incidió en que su puesta en marcha depende ahora únicamente de la empresa promotora, achacó a la falta de documentación el retraso en la concesión de la licencia. «Esperemos que la puesta en funcionamiento sea casi inmediata ahora que cuenta con todos los parabienes», añadió, además de reconocer que el número de plazas, con más de 400, «no está mal» para una ciudad como Segovia, «ya que crece la capacidad del centro».

En este sentido, la concejala de Tráfico y Transportes, María José de Andrés, comentó este verano que la apertura del aparcamiento de las Oblatas y su oferta a los turistas como opción para estacionar en el recinto amurallado podrá aliviar también el flujo de turismos por la calle de San Juan, de unos 12.000 vehículos al día.

Según el convenio firmado hace años entre la empresa que se encargará de la gestión del estacionamiento y el Consistorio segoviano, las Oblatas contará con 193 plazas en rotación, mientras que otras 109 pertenecen a particulares, quince corresponden a la cesión al Ayuntamiento, otras 32 se reservaron para los propietarios y el resto son para los clientes del hotel.

Plan de movilidad

Respecto a los pasos que dará el Consistorio segoviano tras la puesta en marcha de este proyecto para dar continuidad al plan de movilidad, Luquero detalló que «depende también del nivel del servicio de aparcamiento que se pueda ofrecer». En el plan estaba prevista la peatonalización del entorno de la plaza también, «pero tenemos que ir avanzando en relación con las posibilidades que tengamos, es decir, de que los usuarios tengan posibilidad de aparcar sus vehículos en las inmediaciones. Éste es un paso, pero no resuelve todo», concluyó.

En realidad, el aparcamiento subterráneo de las Oblatas está abierto. Cuenta con todas las licencias municipales desde hace un año y lo utilizan los clientes del hotel Convento Capuchinos desde que abrió a primeros de agosto (tras la legalización de los accesos por el Ayuntamiento de la capital), y también algunos de los propietarios privados de plazas aunque no tienen adjudicada la suya, o al menos no la tienen aún escriturada.

La apertura por completo al público se ha retrasado por la división horizontal, un trámite que se puede resolver en cuestión de días. Los compradores de las plazas privadas mostraban hace un mes su preocupación por la demora. «Si el hotel tiene ya sus plazas no entendemos por qué no las tenemos nosotros», argumentanban, si bien reconocíanque los promotores les han ofrecido que utilicen el aparcamiento como si ya tuvieran las escrituras. Algunos lo hacen, pero todos desean que la división horizontal sea una realidad cuanto antes y piden que se resuelva el problema de la empresa promotora con Bankia, relativo a la aplicación de las cargas hipotecarias sobre las distintas parcelas de la edificación, un trámite que tiene un coste de cerca de 300.000 euros.

Además, estos mismos propietarios privados están preocupados también por la seguridad, ya que al no haberse hecho cargo aún Setex de la gestión «el aparcamiento carece de vigilancia y hemos detectado que está siendo usado por gente que ni tiene una plaza ni es cliente del hotel», alegan.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla 'Parking' de Oblatas, ¿a la tercera va la vencida?

'Parking' de Oblatas, ¿a la tercera va la vencida?