La UTE Ortiz-Segesa construirá el Palacio de Congresos por 3,8 millones de euros
Las obras comenzarán a principios del mes que viene y tienen una duración prevista de un año, según la licitación
el norte
Martes, 20 de mayo 2014, 20:11
La sociedad Palacio La Faisanera S.L. ha adjudicado este martes las obras de construcción del Palacio de Congresos. La reunión de la mesa de contratación formada por el presidente de la Diputación, Francisco Vázquez; el de la Cámara de Comercio, Pedro Palomo, y el administrador único ha resuelto que la mejor oferta ha sido la presentada por la Unión Temporal de Empresas UTE Ortiz-Segesa, cuya «propuesta ha sido la mejor valorada» de cuantas concurrieron a la licitación, por procedimiento abierto y a precio cerrado, con un presupuesto de algo más de 3,5 millones de euros.
Un comunicado remitido por la sociedad Verae explica que después de llevar a cabo «un estudio y una evaluación pormenorizada de todas las propuestas presentadas, el equipo técnico propuso que la adjudicación de la obra se realizara a la unión temporal de empresas formada por Ortiz Construcciones y Proyectos S.A.U. y Segesa Obra Civil y Edificación S. L». En esa escueta nota de prensa, el administrador único precisa que la oferta de licitación asciende a 3,8 millones de euros. Asimismo, detalla que esta oferta obtuvo la máxima puntuación, 78 puntos sobre 100, por lo que al final ha sido la elegida para proceder a la construcción del Palacio de Congresos, que sigue quemando etapas en su polémica andadura.
En los próximos días se procederá a suscribir el contrato de obra en los términos determinados en la licitación. El propósito de los promotores es que los trabajos den comienzo en los primeros días del mes que viene. El plazo previsto de duración de la obra está fijado en doce meses.
Palacio La Faisanera recibió las ofertas de nueve empresas interesadas en hacerse con esta intervención. La sociedad Verae destacó en su día cómo el procedimiento abierto había concitado «la amplia aceptación en el sector» y dejaba entrever que entre las posturas presentadas figuraban algunas empresas ubicadas en Segovia que aspiraban a la adjudicación.
Segovia-Madrid
En la unión temporal que se ha llevado el gato al agua está presenta Segesa, sociedad con sede en Segovia que ya se encargó de la finalización parcial de la recuperación de las ruinas de La Faisanera. Estas obras acabaron en septiembre de 2013, según figura en su web.
Por su parte, Ortiz Construcciones y Proyectos S.A.U. está radicada en Madrid. Entre sus principales actividades se encuentra la construcción de obra civil, como autovías, autopistas y carreteras; además de obras de ingeniería hidráulica e industrial, y aparcamientos; actuaciones de edificación, servicios, conservación de infraestructuras, ejecución sustitutoria, etcétera. Sus comienzos se remontan a 1961, fecha en la que se constituye Ortiz y Cía S. L, para conocer el origen de lo que hoy es Grupo Ortiz. En aquella época, su ámbito de actuación se centraba en las Comunidades de Madrid, Castilla-La Mancha y Castilla León, siendo su principal actividad la conservación, mantenimiento y la reparación de infraestructuras viarias.
Con el paso de los años, la compañía ha ampliado su cartera y su presencia internacional. En 2010 empezó esa expansión más allá de las fronteras españolas con su implantación en Perú. En la actualidad, tiene también presencia en Colombia, México y Argelia y ejecuta proyectos de energía en Italia, Francia, Guatemala y Honduras, proyectos ferroviarios en Polonia, y de gestión integral del agua en Rumanía.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.