Borrar
Anam María Manzanas, en el centro, en un acto del Departamento de Filología Inglesa. LAYA

La USAL lidera el proyecto Erasmus+ 'Hospitalidad en el Cine Europeo' que fomenta una Europa abierta y diversa

Ana María Manzanas, del Departamento de Filología Inglesa, coordina este proyecto que combina actividades docentes como análisis de películas, un MOOC, ciclos de cine y el documental recién estrenado 'Sonidos de Hospitalidad: Músicos migrantes en Europa'

Redacción / word

SALAMANCA

Martes, 2 de junio 2020, 17:53

La Universidad de Salamanca lidera el proyecto Erasmus+ «Hospitalidad en el Cine Europeo», una iniciativa desarrollada en colaboración entre siete universidades europeas que persigue fomentar competencias interculturales y responsabilidad cívica en una Europa abierta y diversa. La iniciativa, coordinada por la profesora del Departamento de Filología Inglesa, Ana María Manzanas, combina variadas y diversas actividades docentes como análisis de películas, un MOOC, ciclos de cine, el recientemente estrenado documental «Sonidos de Hospitalidad: Músicos migrantes en Europa», dirigido por Michel Gasco (Estudios Árabes de la USAL) y Parisa Delshad (Doctorado en Estudios Ingleses Avanzados de la USAL), así como seminarios de formación específica y eventos con distintos agentes sociales.

El documental, puesto a disposición de toda la comunidad universitaria y el público en general a través del enlace https://hostfilm.usal.es/index.php/music-documentary/, abre un espacio para observar y escuchar a seis músicos en tres países europeos: Reino Unido, Países Bajos y España.

Las melodías y vivencias de Nizar Rohana, de Palestina, Jawa Manla y Linda al Ahmad, de Syria, Sulaiman Haqpana y Ajmair Nikzad, de Afganistán, y Babak Kamgar, de Irán, nos muestran sus culturas, sus vidas en los países de origen y sus historias de migración.

Siete universidades europeas

En el proyecto participan las universidades europeas de Graz (Austria), Maynooth (Irlanda), Nottingham Trent (Reino Unido), Uppsala (Suecia), Universidad de Valladolid, UNED y la Universidad de Salamanca y cuenta con la colaboración de los Cines Van Dyck y Cines Broadway (Nottingham, Reino Unido).

En un contexto en el que proliferan mensajes populistas que convierten al inmigrante en la encarnación de todos los males, en un foco de infección social, cultural o religiosa, tanto en Europa como en Norteamérica, el proyecto en general y el documental en particular fomentan competencias interculturales y responsabilidad cívica en una Europa abierta y diversa.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La USAL lidera el proyecto Erasmus+ 'Hospitalidad en el Cine Europeo' que fomenta una Europa abierta y diversa

La USAL lidera el proyecto Erasmus+ 'Hospitalidad en el Cine Europeo' que fomenta una Europa abierta y diversa
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email