Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
Exposición de Santa Teresa en Alba de Tormes para su veneración. José Manuel García

Santa Teresa, expuesta como nunca antes para su veneración en Alba de Tormes ante miles de fieles

Cientos de personas han aprovechado el primer día de veneración de la Santa para acudir a la Basílica de la Anunciación de Nuestra Señora del Carmen

M. J. Carmona

Domingo, 11 de mayo 2025, 13:08

Más de un siglo después, las puertas del sepulcro de Santa Teresa de Jesús se han abierto al público en la Basílica de la Anunciación de Nuestra Señora del Carmen en Alba de Tormes, en un acto cargado de emoción, simbolismo y profunda devoción. La jornada de hoy, que ha congregado a fieles, visitantes y autoridades, quedará marcada una vez más como un acontecimiento histórico espiritual y cultural en Salamanca.

Unos minutos antes de las 9:00 de la mañana ha comenzado este tiempo de gracia en un acto presidido por el obispo de Salamanca, Monseñor José Luis Retana, y el superior provincial de los carmelitas descalzo en España, el padre Francisco Sánchez Oreja. Una pequeña oración en devoción a Cristo y Santa Teresa que ha culminado con el tañido de las campanas y la entrega de la «llave de la basílica». Este gesto solemne y ritual representa la apertura no solo del templo, sino también del corazón de la comunidad a la espiritualidad teresiana.

La emoción, el respeto, la fe y la admiración hacia la figura de Santa Teresa se palpaba en el ambiente durante esta primera jornada de veneración. En los alrededores de la Basílica se acumulaban cientos de personas. Una vez dentro los devotos iban recorriendo el pasillo principal de la Basílica hasta llegar a los pies del altar donde reposaban los restos de la Santa -donde se podía ver la cabeza, uno de sus pies y las vestiduras de su orden- en la urna abierta y cubierta en una caja de cristal.

Entre los asistentes no faltaba la expectación, desde las 7:00 de la mañana estaban las primeras personas haciendo fila pacientemente, tal y como informa Salamancahoy. La primera, una mujer de Alba de Tormes quien esperaba junto a una amiga que no ha podido evitar emocionarse, ya que nació en la República Democrática del Congo y daba gracias porque la vida la haya traído primero hasta Salamanca y después a Alba de Tormes para poder presenciar este día: «Vendré dos veces al día si puedo, me parece una oportunidad increíble poder rezar junto a Santa Teresa», expresaba.

«Vendré dos veces al día si puedo»

Un matrimonio desde Torrejón de Ardoz eran los segundos en la cola para entrar a venerar a la Santa. Tímidos pero inevitablemente emocionados, especialmente ella ya que proviene de Venezuela y considera un verdadero honor poder vivir en primera persona este hecho espiritual e histórico, más cuando ha sido Teresiana durante toda su educación cristiana. Hasta un autobús lleno de turistas estadounidenses han llegado a las 9:30 acompañados de una guía turística que empezaba a explicarles la historia de Santa Teresa. Aunque, realmente, los primeros en pasar han sido las autoridades eclesiásticas e institucionales presentes.

Quince días de veneración

La veneración se desarrollará del 11 al 25 de mayo, con la basílica abierta ininterrumpidamente de 9:00 a 22:00 horas. Se trata de una ocasión excepcional, pues solo ha ocurrido en tres momentos desde el fallecimiento de la santa en 1582: en 1760, 1914 y ahora, en 2025. Durante este tiempo, los fieles podrán acercarse al sepulcro, participar en celebraciones litúrgicas, actividades culturales y espacios de oración.

El 26 de mayo los resto de Santa Teresa serán expuestos a través de un cristal durante un año completo de peregrinación a Alba de Tormes. A diferencia de la última apertura del sepulcro que solamente fue expuesta durante un día.

La veneración llega tras el estudio del cuerpo de Santa Teresa, que desde finales del pasado agosto que se realizó la apertura del sepulcro, ha sido estudiado por un equipo médico-científico en Italia. El parte médico reveló que el cuerpo de la santa se encuentra «mermado pero íntegro», lo que ha despertado tanto expectación como respeto. El ambiente hoy en Alba de Tormes era de recogimiento, fe y admiración.

Actos litúrgicos y peregrinaciones

Entre los actos más destacados de esta quincena se encuentran varias celebraciones litúrgicas presididas por figuras de relevancia eclesiástica: el arzobispo de Valladolid y presidente de la Conferencia Episcopal Española, Monseñor Luis Argüello (14 de mayo), y el nuncio apostólico ante la UE, Monseñor Bernardito Auza, que acudirá el día 15 junto a autoridades como el duque de Alba y el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, en calidad de presidente de la red «Huella de Teresa».

El domingo 18 de mayo, el cardenal Antonio María Rouco Varela presidirá la misa principal del día, cantada por el grupo Hakuna, que también dirigirá una Hora Santa por la tarde. El día 20, la artista australiana Jennifer Mann presentará su busto escultórico «Vera Effigies», inspirado en la santa. El broche lo pondrá el 24 de mayo una procesión extraordinaria por las calles de Alba de Tormes a las 19:00 y una vigilia durante esa noche que está abierta a todo el público con el fin de prolongar todo lo posible este encuentro espiritual en silencio y recogimiento. La clausura será el 25 de mayo con una misa solemne presidida por el padre Miguel Márquez Calle, General de la Orden del Carmelo Descalzo.

Además, se realizarán dos jornadas de peregrinación desde Salamanca el 12 y el 24 de mayo. Dirigidas a personas mayores de 16 años, serán completamente gratuitas y tendrán un máximo de 150 personas por día. El programa incluye distintas modalidades de peregrinación; a pie o en bicicleta, visitas culturales y momentos de «encuentro y veneración».

La comunidad carmelita ha querido con esta iniciativa no solo rememorar un acontecimiento único, sino acercar la figura y el mensaje de Teresa de Jesús a creyentes y visitantes, fomentando la oración, el silencio y el reencuentro con lo esencial en un mundo acelerado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Santa Teresa, expuesta como nunca antes para su veneración en Alba de Tormes ante miles de fieles