Borrar
Los asistentes disfrutaron de una proyección previa a las intervenciones de la ceremonia de inauguración, donde en este caso estaba reflejada la capital salmantina. LAYA
Los retos de Castilla y León

Los retos de Castilla y León

Los rectores de la Comunidad ven Universia apuntan a la digitalización y la globalización como grandes retos

ICAL

SALAMANCA

Martes, 22 de mayo 2018, 11:31

Los rectores de las universidades de Castilla y León elogiaron la iniciativa del Banco Santander de reunir a rectores de todo el mundo, en este caso en Salamanca, en el marco de Universia 2018 y estimaron que esta cita es «una oportunidad» para el impulso de las instituciones académicas. Además, todos coincidieron a la hora de apuntar a la digitalización y a la globalización como los dos desafíos principales a los que tiene que hacer frente la Universidad actual.

El anfitrión del encuentro y rector de la Universidad de Salamanca, Ricardo Rivero, afirmó que la cita «está demostrando que Salamanca tiene capacidad para ser lo que siempre ha sido y seguirá siendo: la universidad de referencia en el Espacio Euroiberoamericano de Educación Superior». Esto supone, a su vez, una «gran oportunidad» para Castilla y León porque «la agenda de las universidades para los próximos años saldrá de aquí».

Asimismo, Rivero aseguró que tanto Castilla y León en general como Salamanca en particular son «tierra de saber, de generación de ideas y propuestas» y, en ese sentido, destacó que «además de historia, hay futuro por delante para seguir generando conocimiento, resultados investigadores y excelente formación» en la región.

Por su parte, el recién elegido rector de la Universidad de Valladolid, Antonio Largo, consideró también que el IV Encuentro de Rectores Universia supone «una magnífica proyección a Iberoamérica en particular y al mundo en general» para las universidades de Castilla y León, porque en la cita «están representadas universidades de todos los continentes». «Tenemos que aprovechar el potencial que tenemos de proyección al mundo iberoamericano», continuó Largo, para quien el IV Encuentro Internacional de Rectores Universia, es una <3buena vía para establecer una relación fructífera desde este lado del Atlántico al otro».

El rector de la Universidad de Burgos (UBU), Manuel Pérez, consideró que la celebración de Universia en Salamanca supone «una ocasión excelente» y «una oportunidad» para, más allá del debate generado, poder «fijar nuevas vías de colaboración». En este sentido reclamó una mayor participación de la Universidad en las políticas generales de la Comunidad y del país, algo que estimó que se consigue con foros como este. En relación a los retos, la digitalización es uno de los más relevantes y aún es «una novedad en cierta medida» a pesar de que se lleva trabajando en la materia desde hace años.

Por su parte, el rector de la Universidad de León (ULE), Juan Francisco García Marín, confió en obtener buenos resultados de los encuentros de estos días donde hay «buenos ponentes», y estimó que los retos del sistema universitario «siguen siendo los mismos» aunque «evoluciona lo que hay que transmitir». A juicio de García Marín, desde la Universidad hay que seguir trabajando en la formación de «buenos profesionales» al tiempo que también en la adaptación a las nuevas tecnologías porque «la Universidad tiene que ir por delante de la propia sociedad».

Hoy se celebrará la segunda y última de las jornadas de Universia, donde cobrará protagonismo las conclusiones de este Encuentro de Rrectores que se plasmarán en la que se denominará 'Declaración de Salamanca'. En la ceremonia de clausura intervendrá el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Los retos de Castilla y León