El PSOE de Salamanca pide a la concejal «tránsfuga» de Vitigudino que devuelva sus ingresos por dedicación parcial
Esgrimen una resolución del Procurador del Común
redación / word
Lunes, 23 de noviembre 2020, 12:57
El PSOE de Salamanca ha hecho pública una resolución del Procurador del Común de Castilla y León en la que se señala que la concejal «tránsfuga» de Vitigudino, María José Vicente, «debe devolver el dinero cobrado por su dedicación parcial desde el momento en que obtuvo su condición de no adscrita», según los socialistas.
En una nota de prensa, el PSOE ha destacado que, según el Procurador, la dedicación parcial que cobra «es ilegal y deberá devolver todo el dinero percibido por este concepto desde el mismo momento en que abandonó el grupo político por el que se presentó a las elecciones municipales para pasar a ser concejala no adscrita».
Los socialistas han apuntado que en la resolución «se estima el recurso presentado contra la decisión mediante decreto de alcaldía de otorgar dedicación parcial a la concejala tránsfuga por, considerarla fuera de ley, o por no tener base jurídica».
Tal y como ha continuado el PSOE, el Procurador del Común basa su resolución en la Ley 7/1985, de 2 de abril, de Bases del Régimen Local (LBRL), donde «se establece que los derechos económicos y políticos de los miembros no adscritos no podrán ser superiores a los que les hubiesen correspondido de permanecer en el grupo de procedencia», a lo que añade el Procurador del Común una sentencia del Tribunal Supremo.
Sobre la sentencia del Tribunal Supremo que recoge el Procurador del Común, se dice, según los socialistas, que «el pase a la condición de concejal no adscrito, como consecuencia o por razón de un supuesto de transfuguismo, sí impide que se asuman cargos o que perciban retribuciones que antes no ejercía o percibía e impliquen mejoras personales, políticas o económicas».
De igual manera, ha continuado el PSOE de Salamanca, el Procurador del Común basa su resolución haciendo referencia a otro de los artículos de la Ley 7/2018, de 14 de diciembre, por la que se regula la Conferencia de titulares de Alcaldías y Presidencias de Diputación, el estatuto de los miembros de las entidades locales y la información en los Plenos, concretamente el artículo 10, donde se sostiene sobre los concejales no adscritos que «específicamente, los miembros no adscritos no podrán disfrutar del régimen de dedicación exclusiva, ni de dedicación parcial».
Los socialistas, tras tener conocimiento de la decisión del Procurador del Común, han pedido al equipo de gobierno municipal que acate su resolución «y corrija esta lamentable situación» de la que han culpado «tanto a la alcaldesa, Luisa María de Paz, a la concejala tránsfuga, María José Vicente, al PP y al presidente de la Diputación Javier Iglesias y el diputado popular de la comarca, Jesús María Ortiz, por ser conocedores de la situación y consentirla, y a la secretaria del Consistorio por justificarlo».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.