La propiedad intelectual y los derecho de autor inspiran un nuevo congreso académico
El académico Alberto Bercovitz considera que el Derecho «va hoy como puede» para proteger la propiedad intelectual
R.R. / WORD
SALAMANCA
Viernes, 1 de junio 2018, 13:53
La extensa relación de congresos organizados en el marco de la conmemoración del VIII Centenario prosigue. Ayer arrancó en el Aula Unamuno del Edificio Histórico el encuentro 'La propiedad intelectual en la Universidad, la edición y las bibliotecas', incluido precisamente en la programación de la magna efeméride.
A lo largo de dos jornadas, más de un centenar de especialistas nacionales e internacionales adoptan una actitud crítica para profundizar en aspectos como la titularidad de los derechos de autor y sus límites en el ámbito de la educación superior, la propiedad científica sobre creaciones universitarias, el papel de los intermediarios digitales, la monetización de contenidos o la remuneración de los derechos de autor.
La conferencia inaugural, titulada 'El trabajo universitario entre propiedad intelectual e industrial', corrió a cargo del catedrático de Derecho Mercantil, académico de número de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España y alumni de la Universidad de Salamanca, Alberto Bercovitz. En declaraciones a los periodistas, Bercovitz afirmó que el Derecho «va hoy como puede» respecto a la propiedad intelectual, aunque negó la desaparición de la misma por culpa de Internet, pues si así fuera se quedaría sin aportaciones literarias. También explicó que en cuanto a la propiedad intelectual se dan dos problemas, el que surge ante la declaración de los derechos y, el «más difícil», la «persecución de las actuaciones ilícitas» ya que «Internet es una aplicación a nivel mundial»
Durante el acto inaugural, en el que estuvieron presentes el vicerrector de Política Académica y Participación Social, Enrique Cabero; el decano de la Facultad de Derecho, Fernando Carbajo; el presidente de la Asociación Literaria y Artística para la Defensa del Derecho de Autor (ALADDA), Rafael Sánchez, y el presidente de la Asociación Literaria y Artística Internacional (ALAI), Frank Gotzen, se puso de manifiesto el trabajo de los organizadores, calificados por el propio Gotzen como «un grupo muy activo».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.