Borrar
Mogarraz: soluciones al abastecimiento de agua como reto

Mogarraz: soluciones al abastecimiento de agua como reto

En lo que llega el proyecto del pantano de Navamuño, el Ayuntamiento de Mogarraz ha buscado alternativas como la instalación de balsas de almacenamiento de este líquido vital

El Norte

Salamanca

Viernes, 5 de mayo 2023, 00:17

Los retos en cada pueblo pasan por las necesidades y en Mogarraz, la más importante, es el abastecimiento de agua potable, una cuestión que ha dado más de un quebradero de cabeza al Ayuntamiento y más en momentos de gran sequía, como el verano pasado, cuando tuvieron que pedir más de 1.000 metros cúbicos de agua con cisternas. «Fue un año trágico», señala la alcaldesa, Soledad Álvarez, quien recuerda que para solucionar el problema, y mientras llega el prometido proyecto del agua del pantano de Navamuño, el Ayuntamiento instaló en el municipio balsas de almacenamiento de este líquido vital, la primera con una capacidad de 220 m3 y la segunda de 500 m3.

Por otro lado, y aparte de la mejora de servicios e infraestructuras como en todos los municipios, Mogarraz sigue apostando por la cultura y el turismo y trabajando en la promoción de la localidad dentro de la red de los Pueblos más Bonitos de España ya que, además de ser junto a La Alberca el primero de la provincia salmantina que entró en la asociación, forma parte junto a otras tres localidades españolas de la Comisión de Calidad, en la que se deciden los estándares de calidad que deben tener los pueblos y sus entornos para formar parte de esta agrupación.

«El entrar y permanecer a lo largo de los años en una asociación de estas características implica un gran trabajo, porque hay que cumplir unos requisitos y demostrar que las cosas se están haciendo bien y que funcionan».

También, y dentro del área turística y cultural, se podría hablar del proyecto que se llevará a cabo con el Plan de Sostenibilidad Turística de la Sierra de Francia, con el que se musealizará un espacio para el bordado serrano, bien en el Museo Casa de las Artesanías o en la Fundación Juan Antonio Melón. «Un proyecto que a futuro tiene que crecer, porque queremos que sea algo vivo, en el que haya charlas, talleres... que se enseñe de forma directa esta artesanía», indica la primera edil.

Con esta iniciativa, Mogarraz seguirá apostando por la cultura, pero también con su exposición 'Retrata2' de Florencio Maíllo, única en el mundo; con el Concurso de Pintura Rápida; con los Viernes Literarios, que se desarrollan una vez al mes durante todo el año; con el Verano Cultural, que incluye teatro, música, exposiciones, presentación de libros...

Por otro lado, y más relacionado con las obras, uno de los proyectos del Ayuntamiento es la creación de una comunidad energética para poder utilizar las energías verdes sin llenar los tejados del casco urbano con placas solares. Para ello se está buscando un espacio donde ubicar las placas y se quiere hacer una cooperativa con el fin de poder aprovechar los nuevos recursos sin deteriorar la imagen del pueblo.

RETOS Y FUTURO

  • Plan de Sostenibilidad Habilitarán un espacio dedicado al bordado serrano.

  • Comunidad energética Se está buscando una zona para ubicar placas solares para todo el pueblo y crear una cooperativa.

  • Web www.mogarraz.es

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Mogarraz: soluciones al abastecimiento de agua como reto