

Secciones
Servicios
Destacamos
Tras casi un año y medio lesionada, la salmantina Lorena Martín se presentó en 'sociedad' este pasado domingo conquistando la medalla de bronce en el Nacional de pista cubierta de Ourense en la prueba de los 800 metros. Hace dos años se marchó a Valladolid a entrenar con Uriel Reguero y tras lidiar con una grave lesión, la peñarandina está empezando a demostrar que todo lo que prometía en categorías menores con Lucio Rodríguez, su anterior técnico, se está convirtiendo en realidad.
–Fue un fin de semana de ensueño, dos MMP, el bronce en el Nacional... ¿Estaba dentro de las previsiones?
–Sí, desde el principio el objetivo que teníamos era quedar tercera pero a veces los objetivos nos los dejamos un poco callados, pero ese era el reto.
–¿Por qué se lo marcaron usted y su entrenador?
–Al principio de la temporada no me veía muy bien pero desde que debuté en Salamanca y pude hacer casi marca personal corriendo yo sola, y luego viendo en los entrenamientos que bajaba muy bien los tiempos, venía que tenía opciones de bajar por los menos a un 2.08 y viendo cómo estaba el ranking nacional sabía que más o menos la medalla iba a estar por esa marca.
–Lo hizo con dos marcas personales...
– Es que en las semifinales ya se corrió muchísimo, y la final de las mejores que he visto porque casi todas hemos hecho marcas personales. Hice la cuarta semifinal y pude ver las marcas del resto de compañeras y así salí desde el inicio a por el tiempo.
–¿Qué sabor le deja el bronce?
–El del trabajo bien hecho y la paciencia, que ya ha dado sus frutos.
–Ha estado lesionada...
– Sí, 16 meses sin pisar una pista. Tengo una lesión nerviosa en el pie y casi me llegaron a decir que no iba a poder volver a entrenar al nivel que estoy ahora. Mi entrenador ha sabido adaptar todos mis entrenamientos. Ahora entreno muchísimos menos que antes, pero mucho mas inteligente. Con lo que tengo en el peor tengo que adaptar casi diariamente los entrenamientos. Es como un pinzamiento de todos los nervios del pie derecho. Es una operación mucho más compleja en el pie que en la mano.
–¿Qué no puede hacer?
–Por ejemplo, este fin de semana no sabía cómo iba a responder a dos carreras porque las últimas veces me ha pasado que tras una carrera al día siguiente no podía casi ni andar. Me limita mucho a la hora de meter muchos kilómetros y tengo que dividir las sesiones entre mañana y tarde, no me puedo poner clavos apenas o solo en ocasiones limitadas.
– ¿Y esto puede mejorar?
– En principio me tenía que haber operado ya, pero nos hemos adaptado. Entreno con dolor todos los días pero lo llevo bien. En lo que va de temporada he entrenado solo dos días sin dolor.
–De momento no se plantea el quirófano.
–Por ahora no, veremos cómo acaba la temporada, pero es posible porque también afecta al día a día.
–¿Qué peso le da Uriel Reguero, su entrenador los dos últimos años, en esta medalla?
–Yo creo que Lucio Rodríguez, mi primer entrenador, me formó mucho desde pequeña, y Uriel ha sido una persona que ha profesionalizado lo que ya tenía de base de Lucio. Me faltaba dar el salto a absoluto y además gracias también al grupo de entrenamientos que tenemos, atletas que todos queremos estar en la elite del atletismo.
–¿Próximos retos?
– Este medalla de bronce es un paso más, me tendré que sentar con el entrenador y ver el siguiente pero imagino que el próximo reto será ser campeona de España absoluta.
–¿ Y unos Juegos Olímpicos?
–No me lo planteo ahora mismo, el salto que hay que dar para estar ahí en una prueba como el 800 es brutal. Ojalá que en unos años me lo pueda plantear.
–Por último, en Salamanca tenemos un campeón de Europa en su prueba. ¿Cómo es su relación con Álvaro de Arriba?
–Somos amigos desde hace muchos años y para mí como atleta es el mayor referente que tengo. Le he visto de cómo íbamos a los Juegos Escolares y que no era capaz de ganarlos a estar ahora en unos Juegos, de verle en persona ganar un Europeo porque estuve viéndole, y que siempre está con los pies en la tierra, le puedes preguntar cualquier cosa. Cuando voy a Salamanca entreno con él casi siempre. Ver cómo ha evolucionado y que no se pone límites, no hay excusas para el resto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.