

Secciones
Servicios
Destacamos
Eva F. Illera / Word
Salamanca
Jueves, 4 de noviembre 2021, 10:32
«Desesperados» es como se describen los salmantinos Adolfo y Cristina al ver cómo van a ser «víctimas», junto a sus tres hijos, de su noveno desahucio al no poder hacer frente al gasto del alquiler. Ambos en situación de desempleo y con un niño de 4 años, una niña de 3 y una recién nacida, piden ayuda «urgente y efectiva» al Ayuntamiento de Salamanca. «No buscamos una solución a corto plazo con el pago de un mes de fianza y uno de alquiler, queremos una vivienda social donde poder hacer frente a los gastos y asentarnos con los niños», destaca el padre de familia.
El próximo miércoles, 10 de noviembre, a las 10:30 horas y en cumplimiento del mandato del Juzgado de Primera Instancia número 7 de Salamanca, se procederá al lanzamiento de la vivienda, situada en la calle Villar y Macías de la capital. Una vez más, estos padres se verán obligados a abandonar lo que ha sido su hogar desde el pasado 2020.
Hace algo más de dos años, en junio de 2019, El Norte de Castilla ya hacía eco de la situación de esta familia en Salamanca. En ese momento, iban a ser desahuciados con sus dos hijos y el Ayuntamiento «tomó cartas en el asunto» pagando la deuda del alquiler que hasta ese momento habían acumulado y, además, pagó un mes más de renta para encontrar durante ese tiempo una solución. En julio de ese mismo año, la Junta de Castilla y León les ofreció una vivienda social en Villavieja de Yeltes por un precio de menos de 50 euros al mes. No obstante, tal y como cuenta Adolfo, «no llegamos a asentarnos. Era un vivienda sin luz, sin nevera, sin muebles y muy alejada de la capital, sin unos servicios mínimos para los niños y con la dificultad añadida para encontrar trabajo». Entre otras cosas, el padre de familia cuenta que una noche vivieron una auténtica «pesadilla», ya que «la niña se puso muy mala y no había un pediatra de guardia para atenderla».
Tras pocos días en la casa de Villavieja, Adolfo encontró trabajo como repartidor y la familia volvió a Salamanca, municipio donde «quieren hacer su vida y formar el futuro de sus hijos» y donde ven más «factible» encontrar una ocupación laboral. Una vez en la ciudad y sumando los «300 o 400 euros» que ganaba Adolfo a los 426 euros que cobra Cristina por el PAE, comenzaron a vivir en un piso de la calle Isidro Segovia. A pesar de intentar una nueva vida, «con ese dinero y teniendo tres hijos, solo da para comprar los pañales y los productos para el bebé que son carísimos, pero son cosas esenciales». Por ello, tampoco pudieron hacer frente al alquiler y terminaron por ser desahuciados para posteriormente pasar a vivir en el piso del que van a ser «echados» ahora.
Algo que también menciona preocupado Adolfo debido a la falta de vivienda es la falta de estabilidad para conseguir que sus hijos comiencen a ir ya al colegio, «todavía no han ido al cole por la situación en la que estamos, en desahucio». Y no solo los niños, si no que él mismo también está luchando por tener una base de estudios para lograr un trabajo con «buenas» condiciones. «Quiero formarme para sacarme la ESO que es lo que piden en muchos trabajos y he empezado a estudiar en un Centro de Educación para adultos, pero es muy complicado. Estudio en una mesa de camping, pero con esta situación acabo perdiendo los apuntes, no consigo concentrarme en ello», comenta el padre.
Tras más de cuatro años viviendo en estas circunstancias, los padres saben que la «única solución» es que el Consistorio les facilite una vivienda social, «no queremos que nos paguen el mes de fianza y un mes de alquiler si después vamos a encontrarnos con el mismo problema». Lamentan, además, la falta de respuesta por parte de la Concejalía de Familia e Igualdad de Oportunidades, con Ana Suárez en cabeza. «No contesta a nuestra cartas pidiendo ayuda. Basta ya de soluciones a corto plazo para que después vuelva otra vez el desahucio», concluye Adolfo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.