Borrar
Estudiantes universitarios en los pasillos de su facultad. LAYA

El 96% de los doctores que se forman en la USAL consigue encontrar trabajo

La encuesta de inserción laboral de la promoción 2016-2017 refleja que el 86% de los estudiantes volvería a elegir el Estudio salmantino para realizar su Doctorado

REDACCIÓN / WORD

SALAMANCA

Martes, 26 de noviembre 2019, 11:15

La Universidad asegura que el 96 por ciento de los doctores de la institución académica salmantina trabaja o ha trabajado tras la obtención del título de doctor, tras la realización de una encuesta sobre inserción laboral a los doctores de la promoción 2016-2017, según informó ayer la institución académica a través de un comunicado de prensa.

El estudio, realizado con el fin de conocer la satisfacción de los encuestados con los estudios de Doctorado de la USAL, así como su situación laboral y su valoración de los factores de contratación, también arroja que el 86 por ciento de los estudiantes de Doctorado de la Universidad volvería a elegir al Estudio salmantino para realizar este tipo de estudios.

Otros datos de la primera encuesta de inserción laboral sobre estudiantes de Doctorado realizada por la Universidad de Salamanca señalan que el 56 por ciento de los doctores es mujer, que el 44 por ciento del total tiene entre 30 y 34 años y que un 37 por ciento cuenta con más de 40 años.

En cuanto a los doctorados por rama de enseñanza, el 46 por ciento de los doctores son de la especialidad de Ciencias Sociales y Jurídicas, el 24 por ciento de Ciencias de la Salud, el 14 por ciento de Artes y Humanidades, el diez por ciento de Ciencias Experimentales, y el seis por ciento de Ciencias Técnicas.

El 87 por ciento de los doctores encuestados está trabajando en la actualidad, mientras que del 13 por ciento restante, que en este momento no trabaja, el 67 por ciento sí lo hizo tras la obtención del título de doctor, la mayoría de ellos durante un período de entre uno y dos años.

Sectores

En relación al trabajo desempeñado, el 34 por ciento trabaja o trabajó en una universidad pública, el 28 por ciento en una empresa u otra institución, el 20 por ciento en una universidad privada y el 13 por ciento restante en un centro o instituto de investigación.

El 43 por ciento de los encuestados necesitó el título de doctor para conseguir el empleo y el 44 por ciento su titulación específica. En ese sentido, el 67 por ciento de los participantes en el estudio indica que las funciones del trabajo son propias de la formación de doctor y tan sólo el 33 por ciento indica que no lo son.

Por último, el 49 por ciento de los doctores de la USAL encuestados trabaja o trabajó en España, mientras que el 51 por ciento restante lo hace fuera del país, la mayoría de ellos en América, donde trabajan o trabajaron el 40 por ciento de los estudiantes encuestados.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El 96% de los doctores que se forman en la USAL consigue encontrar trabajo

El 96% de los doctores que se forman en la USAL consigue encontrar trabajo
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email