

Secciones
Servicios
Destacamos
EL NORTE
SALAMANCA
Viernes, 6 de mayo 2022, 11:28
El pleno del Ayuntamiento de Salamanca ha aprobado por unanimidad la concesión del título de 'hijo adoptivo' de la ciudad al sacerdote gallego, patrono fundador y presidente de Proyecto Hombre Salamanca, Manuel Muiños Amoedo por «su encomiable labor social».
La propuesta ha llegado a la sesión ordinaria, celebrada este viernes en el Palacio de Congresos, después de contar con el respaldo de todos los miembros de la Junta de Portavoces y del Jurado de Honores y Distinciones.
En el turno de intervenciones, el portavoz del Grupo Popular, Fernando Rodríguez, ha apuntado que se trata de un reconocimiento «muy merecido» por la «encomiable labor social» al frente de la entidad que da respuesta a personas con adicciones.
Previamente, el portavoz del Grupo Socialista, José Luis Mateos, ha destacado la «unanimidad» en la decisión para «una persona comprometida y solidaria», que ha engloba «motivos más que sobrados» para ser 'hijo adoptivo'.
Asimismo, han tomado la palabra la representante de Ciudadanos, Ana Suárez, que ha destacado también la «implicación y solidaridad» de Manuel Muiños en otros ámbitos como la respuesta y atención a las personas que recientemente han llegado de la invasión bélica de Ucrania, y la integrante del Grupo Mixto y miembro de Podemos, Carmen Díez, quien ha incidido en la «unanimidad» y en la trayectoria del elegido por su atención de apoyo a las personas con adicciones.
Manuel Muiños Amoedo, nació en Redondela (Pontevedra), el 25 de julio de 1966. Tras iniciar su formación en el Seminario Menor San Pelayo, de Tui, se trasladó a Salamanca para continuar sus estudios en el Colegio Mayor de El Salvador, en el Seminario de Calatrava, para dirigir su carrera hacia la teología, en la que obtuvo la licenciatura.
Según la información facilitada por el consistorio, Muiños, por sus inquietudes para prestar su ayuda a combatir adicciones y tras afectar de forma directa a un familiar, se formó en esta área en la Escuela Nacional de Proyecto Hombre, así como en la Universidad Complutense.
Así gestó la creación de la Fundación Alcándara en Salamanca, en el año 2001, que, junto a Proyecto Hombre Salamanca, se ha convertido en «un referente para el tratamiento de adicciones y la rehabilitación de personas afectadas por ellas».
El 24 de junio de 1995 fue ordenado sacerdote en la Catedral Nueva de Salamanca para emprender una carrera unida a Salamanca y su provincia. Ha ejercido como párroco en Los Santos, Fuenterroble, Casafranca, Villaseco de los Reyes, Gejo, Campo de Ledesma, Aldearrubia, San Morales, Huerta, Cordovilla, Pelabravo, Encinas de Abajo y Cilloruelo.
Actualmente, es patrono fundador y presidente de Proyecto Hombre Salamanca, además de director gerente de la Fundación Alcándara. También dirige un centro de día y una casa de reinserción, última fase para aquellos reinsertados que no tienen apoyo familiar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.