Borrar
Asistentes al acto de inauguración con la autoridades en la parte central.

Los dibujos de Unamuno acercan a la Universidad

El Palacio de los Águila acoge una exposición que se incluye dentro del VIII Centenario

REDACCIÓN / WORD

Miércoles, 8 de marzo 2017, 11:49

Dicen que principios quieren la cosas y, de momento, el Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo ha conseguido subirse al VIII Centenario de la Universidad de Salamanca a través de una exposición titulada Dibujos de Miguel de Unamuno, que desde ayer se puede ver en la primera planta del Palacio de los Águila. A nadie le es ajeno que el equipo deGobierno ha mantenido varios encuentros con responsables de la Universidad para estudiar posibles vías de colaboración coincidiendo con la significativa fecha para la institución.

A pesar de que a Miguel de Unamuno se le identifica rápidamente con la escritura, la pintura es una faceta que cultivó desde joven en su Bilbao natal, en un taller que se ubicaba por encima de su residencia. Hay referencias de varios de sus cuadros pero, tal y como se puso de manifiesto en el acto inaugural, el escritor declaró en algún momento que lo suyo no eran los colores y por eso los dibujos que ahora se pueden ver en Ciudad Rodrigo y por los que se interesó, son en blanco y negro.

En esos trabajos se reflejan situaciones de la vida cotidiana; desde perfiles de personas a monumentos o significativas ranas o dromedarios pertenecientes a su exilio en Canarias. En su estancia en Salamanca mantuvo su afición por el campo y son varios los dibujos en los que aparece Traguntía. En una de sus composiciones se muestra además la Catedral de Santa María.

Cien dibujos

La Universidad de Salamanca consiguió reunir buena parte de estos dibujos allá por 2011 y aunque la exposición ya ha visitado algún lugar más, ahora es el momento de hacer parada en Ciudad Rodrigo dentro de los actos conmemorativos del VIII Centenario de la Usal que se desarrollará de manera central el próximo año. Hasta Miróbriga han viajado más de un centenar de dibujos que se conservan en la Casa Museo de Unamuno de la Universidad.

Además de aparecer esa imagen de la seo civitatense, el alcalde, Juan Tomás Muñoz, volvió a tirar de historia para recordar que Unamuno mantenía correspondencia con un mirobrigense llamado Casimiro Jacobo Muñoz Matilla. Precisó que hay una carta que hace referencia a un viaje que el mirobrigense realizó a Argentina «para conocer aquellas tierras y las costumbres de sus moradores» y que «frecuentaba» a pensadores de la época.

El vicerrector del VIII Centenario, Mariano Esteban de Vega, insistió en que esta efemérides cuyos actos centrales serán el próximo año, «no nos importa tanto en sí mismo sino que nos importa 2019, lo que quede después de la conmemoración; debe ser el inicio de una mejora para el futuro en todos los ámbitos y también de la relación con nuestro entorno y con otras instituciones». En este caso, por ejemplo, con Ciudad Rodrigo.

Añadió que la exposición forma parte de una de las líneas en la que están actuando: «difundir nuestro patrimonio o sacar pecho por nuestro muy rico pasado».

Mariano Esteban de Vega asumió que «en estos 800 años ha habido de todo, épocas más brillantes que otras como pasa en la vida de cualquier persona y en la historia de cualquier institución».

De igual modo, recordó que Unamuno «llega en 1891 no precisamente en el mejor momento de la historia de la Universidad y Unamuno ocupa una enorme trayectoria de más de 40 años que podríamos decir que casi la coloca de nuevo en el mapa y la convierte en un punto de referencia universal».

El concejal de Educación y teniente de alcalde, Domingo Benito, quiso hacer hincapié en el hecho de que el VIII centenario es «un evento de estado» y por otra parte, «era una oportunidad y una excusa perfecta para estrechar lazos con una institución de la magnitud de la Universidad». Sobre Unamuno dijo que «si hay alguien indicativo de la Universidad más contemporánea es sin duda el rector, don Miguel de Unamuno. El Unamuno rector una de sus múltiples caras, que hizo de la razón su modo de vida».

Por último, intervino Marta García, experta en Unamuno, quien habló de la vinculación del filósofo y escritor con la pintura y ofreció una visita guiada en la que explicó algunos de los dibujos que se muestran.

La exposición se podrá visitar hasta el 21 de mayo en horario de mañana de martes a domingo de 11:30 a 13:45 horas. En horario de tarde permanecerá abierta los jueves, viernes y sábado de 16:30 a 18:00 horas en marzo; y de 18:00 a 20:00 horas en abril y mayo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Los dibujos de Unamuno acercan a la Universidad

Los dibujos de Unamuno acercan a la Universidad
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email