Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla

La Usal acogerá en 2017 uno de los eventos más relevantes en conocimiento abierto

El vicerrector de Investigación y Transferencia presentó ayer la candidatura en la Asamblea de REBIUN celebrada en Palma

redacción / word

Sábado, 12 de noviembre 2016, 12:27

La Universidad de Salamanca acogerá en octubre de 2017 las jornadas tituladas Ecosistemas del Conocimiento, que son «uno de los eventos más relevantes en el ámbito del conocimiento abierto». Así lo anunció ayer el vicerrector de Investigación y Transferencia, Juan Manuel Corchado, después de presentar la candidatura de la Usal en la Asamblea de la Red de Bibliotecas Universitarias Españolas, REBIUN, celebrada en Palma de Mallorca.

Las jornadas Ecosistemas del Conocimiento contarán con especialistas en acceso abierto y acogerán, entre otros, la celebración del decimosexto Taller de Rebiun de Proyectos Digitales, las séptimas Jornadas OS-Repositorios y el XI Coloquio Internacional de Ciencias de la Documentación.

Se trata del mayor evento relacionado con bibliotecas que se celebra en España y en este caso estará coordinado en colaboración con la Red de Bibliotecas Universitarias Españolas (Rebiun).

Profesionales de bibliotecas, especialistas en recursos y datos abiertos, gestores de repositorios científicos e investigadores de centros nacionales e internacionales se reunirán en la Universidad de Salamanca para debatir sobre los desarrollos y tendencias de la información abierta, un ámbito en el que la Universidad de Salamanca es «un referente nacional e internacional».

El planteamiento de Ecosistemas del Conocimiento Abierto (ECA 2017) es novedoso, porque, por una parte, incluye el 16º Taller de REBIUN de Proyectos Digitales, que se viene celebrando de forma periódica desde el año 2000; de igual forma, se incluyen dentro de este marco las 7ª Jornadas OS-Repositorios, que se iniciaron en 2006 y que, en la convocatoria de 2017, repiten la experiencia de celebrarse simultáneamente con el Taller de REBIUN. Por último, ECA 2017 da cabida al XI Coloquio Internacional de Ciencias de la Documentación, que también se inició en el año 2000. Además, el congreso incluirá talleres formativos y presentaciones de proyectos y experiencias, tanto nacionales como internacionales.

El acceso abierto

El modelo de congreso elegido permitirá abordar el conocimiento abierto desde las perspectivas de I+D+i, ya que ofrecerá ponencias y comunicaciones sobre investigaciones relativas al acceso abierto, así como experiencias desarrolladas en repositorios e instituciones y aproximaciones a las tendencias innovadoras en cualquiera de los ámbitos del conocimiento abierto. ECA 2017 se ha planteado como un encuentro donde profesionales e investigadores compartirán sus trabajos acerca de qué se está investigando, cómo se está desarrollando y dónde se está innovando en los entornos del conocimiento abierto.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La Usal acogerá en 2017 uno de los eventos más relevantes en conocimiento abierto

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email