Secciones
Servicios
Destacamos
FRancisco Gómez
Domingo, 7 de agosto 2016, 12:28
Una de las historias más recurrentes sobre los vítores es la que los liga a esas grandes celebraciones por los doctorados, estableciendo que se programaban incluso festejos taurinos y con la sangre de los animales sacrificados se obtenía la pintura con la que posteriormente se realizaba el vítor.
Descartado que originariamente estos vítores tuvieran nada que ver con los doctores y sí con los cargos académicos, Luis Enrique Rodríguez-San Pedro advierte también que no es la sangre de toro la que conforma la materia de estos grafitos.
Un asunto que ya se apuntaba en la investigación que el profesor realizó con el investigador salmantino Ángel Weruaga Prieto y en la que se descarta totalmente la presencia de este elemento animal. «La verdad es que no sabemos exactamente cómo están hechas las pinturas», explica Rodríguez-San Pedro, que señala que «por ejemplo, hay varios tipos de rojo, entre el más bermellón y el más almagre y no se sabe qué pigmentos se realizaban».
De ahí la importancia de que se pudiera llevar a cabo una investigación que certifique orígenes, composición e identidades de los vítores que aún faltan por identificar y en todo caso que destierre las creencias asentadas en el imaginario colectivo sobre los vítores y su significado.
El profesor señala que la razón de este error histórico se debe fundamentalmente a la celebración entre 1953 y 1954 del séptimo centenario de la Universidad de Salamanca bajo el bastón del rector Tovar. En ese momento, se «reinterpretaron» muchos hechos y episodios universitarios.
Alteraciones que se vinieron a sumar a la manipulación que se había efectuado por el régimen franquista que no dudó en interpretar el anagrama como símbolo de victoria y «popularizó» estas inscripciones asociadas al dictador en los años inmediatos a la Guerra Civil.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.