El PSOE ve un «fraude para Salamanca» en el nuevo plan de inversiones de la Junta
La procuradora Ana Muñoz de la Peña califica el documento de acciones prioritarias como «un nuevo brindis al sol» de Herrera
REDACCIÓN / WORD
Miércoles, 3 de agosto 2016, 11:59
La procuradora del PSOE por la provincia de Salamanca en las Cortes de Castilla y León, Ana Muñoz de la Peña, calificó ayer de «fraude y nuevo brindis al sol» para la provincia salmantina el Plan de Inversiones Prioritarias aprobado por el Gobierno regional para el periodo comprendido entre los años 2016 y 2020. Según el PSOE, dicho plan «no concreta actuaciones, ni le pone nombre, ni define plazos ni obras», dejando claro su plena desconfianza hacia las cifras y los contenidos del documento auspiciado por el presidente regional Juan Vicente Herrera.
A través de un comunicado remitido a los medios de comunicación, Muñoz de la Peña denunció que la Junta, en relación con la provincia de Salamanca, se olvida en dicho plan «de infraestructuras que ya han sido aprobadas en Cortes». Además, señala que «la cuantía con la que está dotado supone una reducción en inversiones sociales de 72 millones de euros en relación a lo presupuestado para estas políticas por el Gobierno regional en los cinco años anteriores».
Para el PSOE de Salamanca, el plan abanderado y presentado por la Junta «se olvida de Salamanca y no dice nada de las infraestructuras que en materia social estaban previstas para Salamanca, muchas de ellas prometidas y presupuestadas incluso desde hace años, y aprobadas también desde hace tiempo por las Cortes de Castilla y León para que fueran incluidas en dicho plan», según enfatiza la procuradora regional socialista en sus puntualizaciones.
Así, Ana Muñoz de la Prada critica que «nada se dice en materia sanitaria», en referencia a la construcción del centro de salud de Calzada de Vandunciel o de los consultorios en los barrios de El Zurguén y Prosperidad de la capital salmantina. Tampoco se hace referencia, según el particular punto de vista del PSOE, y en lo correspondiente a educación, «a la construcción del nuevo edificio para el instituto de Enseñanza Secundaria Vía de la Plata en Guijuelo, el de Villares de la Reina ni el nuevo centro del Colegio Rural Agrupado Los Arapiles en Aldeatejada».
En materia de servicios sociales, los socialistas arguyen que «se nombra una actuación concreta que no se sabe muy bien si corresponde a la prometida residencia para mayores de Puente Ladrillo, en la capital salmantina, prometida, comprometida y presupuestada desde el año 2010».
Así, desde el PSOE de Salamanca temen que «este nuevo Plan de Inversiones Prioritarias presentado por el presidente Juan Vicente Herrera sea una nueva cortina de humo donde no se concreta ninguna de las obras comprometidas, ni el dónde, ni el cuándo, ni el qué».
Ana Muñoz de la Peña también pone de relieve que el plan inversor presentado por Juan Vicente Herrera para Inversiones sociales en el periodo 2016-2020 está dotado con 728 millones de euros de presupuesto, «mientras que fueron 800 millones de euros lo invertido en estas áreas en los últimos cinco años y de los que, por cierto, se han dejado sin ejecutar en las Consejería sociales durante la pasada legislatura el 14,25% en el área de Educación, 17% en Familia, 35% en la Gerencia Regional de Salud y el 20% en la de Servicios Sociales», especifica la procuradora regional socialista en el análisis del citado plan.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.