Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
El Premio Cervantes Jorge Edwards ha visitado la biblioteca de la Usal antes de inaugurar Cursos de Lengua y Cultura españolas
Jorge Edwards aboga por «no introducir prejuicios e ideologías en el idioma»

Jorge Edwards aboga por «no introducir prejuicios e ideologías en el idioma»

El escritor chileno y Premio Cervantes ha dado una conferencia en la inauguración de los Cursos de Verano

redacción / word

Lunes, 4 de julio 2016, 13:04

El escritor chileno y Premio Cervantes Jorge Edwards, en referencia al uso del plural masculino y femenino a la vez con expresiones como "todos y todas", ha abogado por "no meter prejuicios e ideologías en el idioma".

En su visita a la Universidad de Salamanca para participar en la inauguración de los Cursos Internacionales de Lengua y Cultura Españolas, Edwars ha remarcado que es innecesario este uso dentro de un idioma que "goza de buena salud".

Sobre el español, el literato ha dicho que es "como la respiración" pues es "un idioma muy fuerte" y que "gana mucho terreno" actualmente. En este sentido, ha puesto como ejemplo el crecimiento de hispanohablantes en territorios como el sur de los Estados Unidos, donde "ya se habla más en español que en inglés".

De ahí que, ante esta situación, haya animado a los presentes a "no tener el menor complejo" a la hora de defender y practicar la lengua de Miguel de Unamuno, una de las plumas de la Generación del 98 a la que ha hecho referencia durante su intervención por ser un escritor que tiene "mucha sutileza" y que invita a "descubrir"nuevos aspectos incluso en relecturas de sus obras.

Sobre el futuro del idioma y su promoción, Jorge Edwards ha reconocido que "siempre se puede hacer más" y ha abogado por la defensa desde la misma lectura, además de manifestar que cree que desde el Instituto Cervantes se está obrando "bien" en este sentido.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Jorge Edwards aboga por «no introducir prejuicios e ideologías en el idioma»