Borrar
Fernando Gil Villa y Emiliano Tapia posan minutos antes de la presentación del libro.

«La línea entre vulnerabilidad y exclusión social cada vez es más fina»

La obra ahonda en la incertidumbre que reina en los tiempos actuales e incorpora enfoques psicológicos, filosóficos y antropológicos

Ricardo Rábade

Jueves, 12 de mayo 2016, 12:12

La sociedad vulnerable es el título del nuevo libro del escritor y catedrático de Sociología de la Universidad de Salamanca, Fernando Gil Villa, que enlaza en sus contenidos y en su filosofía con un libro anterior suyo La exclusión social, publicado ya hace 16 años, concretamente en el año 2000. Su nueva obra la presentó ayer en el aula 006 del Edificio FES del Campus Miguel de Unamuno, en el marco de las actividades del programa +Facultad que viene organizando la Facultad de Ciencias Sociales, acto que contó con la intervención del coordinador de la Asociación de Desarrollo Comunitario del barrio de Buenos Aires (Asdecoba), el sacerdote Emiliano Tapia.

El profesor Gil Villa ahonda en las páginas de su libro en las dificultades que padecen franjas de la población que encarnan actualmente el «corazón de la vulnerabilidad», como son las mujeres, los jóvenes y las personas mayores. La obra, pese a estar escrita por un sociólogo, tiene un marcado enfoque «interdisciplinar», englobando visiones vinculadas a la Psicología, la Antropología y la Filosofía, sin circunscribirse únicamente al ámbito sociológico. Precisamente, el autor pone de relieve que en los convulsos tiempos actuales se detecta una creciente y generalizada «incertidumbre» entre buena parte de la ciudadanía, frente a etapas anteriores, donde «el sujeto estaba más atrincherado» y seguro de sí mismo. De hecho, Fernando Gil Villa recalca que «la línea entre la vulnerabilidad y la exclusión social cada vez es más fina y más delgada», lo que supone que muchas personas que se enfrentan a situaciones de vulnerabilidad pueden acabar desembocando en procesos de alarmante exclusión.

La obra presentada ayer se caracteriza, además, por presentar un estilo claro y especialmente divulgativo en sus páginas, incorporando y mostrando al lector numerosos ejemplos ilustrativos sobre la materia tratada. La sociedad vulnerable versa, precisamente, sobre la importancia de formar a la ciudadanía y concienciarla sobre los riesgos, tanto laborales como personales, que conllevan la exclusión y la inseguridad social.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «La línea entre vulnerabilidad y exclusión social cada vez es más fina»

«La línea entre vulnerabilidad y exclusión social cada vez es más fina»
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email