Al Real Valladolid le sobra la última media hora
El equipo blanquivioleta ha encajado la mitad de los 60 goles que acumula a partir del minuto 60
El Real Valladolid puede empezar a aborrecer el número atómico del neodimio, los ángulos interiores de un triángulo equilátero y el prefijo telefónico de Malasia. ... El 60 aparece como un guarismo maldito a estas alturas de la temporada para el Pucela. El conjunto blanquivioleta alcanza los 60 goles en contra tras 26 jornadas de Liga en Primera, una cifra altísima que revela sus debilidades constantes en defensa. El 60 que sedujo a los sumerios hace 5.000 años para idear un sistema numérico sexagesimal y que sirve para definir los minutos de una hora también se le atraganta al Pucela en el plano temporal. La mitad de las seis decenas de goles que ha encajado hasta ahora han llegado a partir del minuto 60: un síntoma de que al conjunto blanquivioleta los partidos se le hacen muy largos. Con la hora de juego, llega la gran flojera pucelana.

Goles en contra
Los goles recibidos por el Real Valladolid esta temporada a los largo de cada partido quedan distribuidos en cada parte de la siguiente manera:
MINUTOS
PRIMERA PARTE
3
15
9
30
10
45
3
DESCANSO
SEGUNDA PARTE
5
60
12
75
11
90
7
TOTAL
60
Goles encajados
en la competición
Estos sesenta goles los ha encajado el equipo en las siguientes situaciones:
Juego abierto
43
Balón parado
10
Contraataque
4
Penalti
2
Gol en propia puerta
1
La distribución en el campo desde donde se hizo el disparo a puerta para encajar un gol fue:
Fuera del área
6
Dentro del área
54

Goles en contra
Los goles recibidos por el Real Valladolid esta temporada a los largo de cada partido quedan distribuidos en cada parte de la siguiente manera:
MINUTOS
PRIMERA PARTE
3
15
9
30
10
45
3
DESCANSO
SEGUNDA PARTE
5
60
12
75
11
90
7
TOTAL
60
Goles encajados
en la competición
Estos sesenta goles los ha encajado el equipo en las siguientes situaciones:
Juego abierto
43
Balón parado
10
Contraataque
4
Penalti
2
Gol en propia puerta
1
La distribución en el campo desde donde se hizo el disparo a puerta para encajar un gol fue:
Fuera del área
6
Dentro del área
54

Goles en contra
Los goles recibidos por el Real Valladolid esta temporada a los largo de cada partido quedan distribuidos en cada parte de la siguiente manera:
Estos sesenta goles los ha encajado el equipo en las siguientes situaciones:
Juego abierto
MINUTOS
PRIMERA PARTE
43
3
15
9
Balón parado
30
10
10
45
3
Contraataque
DESCANSO
SEGUNDA PARTE
5
4
60
12
Penalti
2
75
11
90
7
Gol en propia puerta
TOTAL
60
1
Goles encajados
en la competición
La distribución en el campo desde donde se hizo el disparo a puerta para encajar un gol fue:
Fuera del área
6
Dentro del área
54
Veamos el desglose de los números. El primer cuarto de hora suele dejar pocos daños, sólo tres de los 60 goles recibidos por Karl Hein se han producido en este tramo de los choques. Cuando el balón se pone en juego desde el círculo central sin tantos por medio, el Real Valladolid mantiene (más o menos) la seguridad si se compara con otros momentos de los partidos. Los primeros 15 minutos de las segundas partes tampoco dejan una escabechina para los altos parámetros en los que se mueve el Pucela este curso: sólo ha recibido cinco tantos en contra desde el inicio de las segundas mitades hasta el minuto 60.
Hay un dato especialmente curioso en este Pucela zarandeado atrás: 10 de los 60 goles han llegado en el tiempo añadido, ya sea superado el minuto 45 (tres tantos recibidos) o el 90 (siete goles). Es decir, el 16,6% de los tantos encajados se han producido en los márgenes del tiempo reglamentado. El porcentaje supera en seis puntos la media de LaLiga en este apartado (el 10,6% de los 678 goles del campeonato hasta ahora se han marcado en el tiempo agregado por los árbitros).
Por franjas de 15 minutos, el Real Valladolid se deshace de manera más continuada cuando llega el malhadado minuto 60. En el siguiente cuarto de hora (entre los minutos 61 y 75) ha encajado 12 tantos. Y otros 11 entre el 76 y el 90, cifra que supera las diez dianas recibidas en la horquilla que abarca los minutos 31 y 45.
El Pucela presenta mucha debilidad para ofrecer una defensa consistente ante los diferentes modos de ataque de los rivales. De los 60 goles recibidos hasta ahora, 43 han llegado en acciones a juego abierto, cuatro al contraataque, diez a balón parado, dos de penalti y uno con un tanto en propia puerta (David Torres en el Sánchez-Pizjuán ante el Sevilla al intentar despejar un balón).
El Real Valladolid es, con diferencia, el equipo más goleado de la Primera División (los malditos 60 goles, por delante de los 44 de Las Palmas y Valencia, los siguientes conjuntos más perforados) y el más castigado dentro del área (54). En lanzamientos lejanos, mantiene algo mejor el tipo, ya que los seis goles encajados 'fuera de la caja' son superados por los nueve de Girona y Villarreal, los ocho del Sevilla y los siete del Valencia. Rayo, Osasuna y Espanyol también han recibido seis goles lejanos.
Con 413 remates en contra, el equipo blanquivioleta se ve más expuesto que nadie en Primera. Por detrás aparecen el Leganés (402), Las Palmas (397) y Espanyol (376). De esos 413 tiros en contra, un total de 147 han acabado entre los tres palos de Hein (con 60 funestos goles en las mallas).
El Real Valladolid presenta muchos problemas para tapar ese chorro de lanzamientos rivales y aparece como el penúltimo equipo de Primera que menos disparos bloquea (59), sólo por delante del Leganés (48).
La sangría del Pucela ha alcanzado ya el número de 60 tantos en contra. Y la mitad esos goles han llegado a partir del minuto 60. Si los partidos del Real Valladolid duraran sólo una hora, el conjunto blanquivioleta tendría ahora cinco puntos más en la tabla. Seguiría como colista, pero tendría más cerca la línea de la salvación.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.