

Secciones
Servicios
Destacamos
El Real Valladolid apuró hasta las últimas horas el mercado de fichajes del verano-otoño. El club blanquivioleta incorporó como cedido al portugués Jota Neves y oficializó la contratación del mediocentro Roque Mesa para las próximas tres temporadas. Además, comunicó la salida de Javi Moyano después de cinco temporadas como jugador blanquivioleta.
El Real Valladolid confirmó a primera hora de la tarde la llegada de Joao Pedro Neves Filipe (Lisboa, 1999), conocido futbolísticamente como Jota. Se trata de un extremo de 1,75 metros que pertenece al Benfica, entidad con la que el club blanquivioleta ha alcanzado un acuerdo de cesión hasta final de temporada. Ese compromiso no incluye una opción de compra, como se encargó de resaltar el club portugués en su comunicado oficial. Jota posee contrato con el Benfica hasta 2024, después de renovar el pasado mes de enero.
Jota Neves es internacional sub 21 con Portugal (estos días está concentrado con el combinado luso) y puede jugar en cualquier posición de la zona de tres cuartos (extremo por ambas bandas o mediapunta). Ha desarrollado toda su trayectoria futbolística en el Benfica. Comenzó en las denominadas Escolas de Futebol Geração Benfica, el escalón previo antes de iniciar la disputa 'oficial' de partidos en categorías inferiores, que en su caso llegó en 2007, cuando contaba con 8 años.
Su debut con el primer equipo del Benfica se produjo el 18 de octubre de 2018 y desde febrero de 2019 es jugador del plantel profesional a todos los efectos. En su primera campaña (2018-2019) jugó seis partidos. La temporada pasada intervino en 28 encuentros y marcó dos goles. Entre sus participaciones, destacan los dos encuentros de Liga de Campeones ante el Leipzig, uno de ellos como titular.
El Real Valladolid comunicó que Jota se incorporará a los entrenamientos con su nuevo club a partir de la próxima semana, una vez que concluya la concentración con la selección portuguesa sub 21. En el último encuentro disputado con el combinado luso el pasado 4 de septiembre, Jota anotó uno de los goles en la contundente victoria ante Chipre (0-4). Portugal juega ahora ante las selecciones sub 21 de Noruega y Gibraltar.
Otra de las operaciones en marcha desde hace semanas, la de la incorporación del centrocampista Roque Mesa, quedó desbloqueada después de que el futbolista canario rescindiese su compromiso con el Sevilla, condición indispensable para su llegada a Zorrilla. El club hispalense no lo anunció hasta las 23:00 horas. Con la carta de libertad, el Real Valladolid no confirmó oficialmente su contratación hasta casi las 00:30 horas de hoy martes. Las urgencias con Roque Mesa eran menores ya que, al convertirse en agente libre antes del cierre, podía comprometerse en cualquier momento, sin necesidad de ajustarse a los plazos del mercado de fichajes. Roque Mesa se ha comprometido con el Real Valladolid para las próximas tres temporadas. Mesa, de 31 años, militó la pasada como cedido en el Leganés, donde jugó 29 partidos de Liga y anotó un gol... precisamente ante el Real Valladolid en Zorrilla (2-2). Previamente, estuvo en el Sevilla, el Swansea City y la UD Las Palmas, el club donde inició su carrera como futbolista profesional. La anticipada llegada de Roque Mesa mantuvo en el aire durante toda la jornada la posible salida de Míchel Herrero, que finalmente no se produjo, por lo que seguirá en Zorrilla.
Los refuerzos de Luis Pérez y el más reciente de Saidy Janko en el lateral derecho abrieron la puerta de salida al capitán Moyano, después de cinco temporadas completas como jugador blanquivioleta. El club comunicó su marcha al filo de las doce de la noche. El ya excapitán se despedirá hoy.
Noticia Relacionada
En otro plano de las negociaciones se situó la posible llegada del delantero croata Ante Budimir, por el que el Real Valladolid peleó durante el día cuando la operación parecía haberse enfriado con el paso de las semanas. No cuajó. Budimir se negó en redondo a continuar en el equipo bermellón, que se afanó en buscarle una salida en las últimas horas. El destino final fue Osasuna, que se hizo con la cesión del croata, en una operación que mandó a Mallorca a Marc Cardona, cedido a su vez por el club rojillo.
.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.