El Real Valladolid acota su banquillo a Borja Jiménez o al uruguayo Guillermo Almada
El técnico sudamericano gana enteros ante el tira y afloja entre el ex del Leganés y el Pucela, después de días de negociaciones
Guillermo Almada es el último nombre en sumarse a la candidatura al banquillo del Real Valladolid. El técnico uruguayo de 56 años y ex del ... Pachuca es la opción alternativa a Borja Jiménez. Hasta el punto de que el profesional charrúa es el mejor colocado en las negociaciones para aterrizar en el vestuario pucelano, eso sí, sin que la entidad blanquivioleta haya cerrado la puerta de Jiménez, tal y como apuntan fuentes de la negociación.
El perfil de Almada no tiene mucho que ver con los nombres hasta ahora puestos sobre la mesa de futuribles para el banquillo blanquivioleta, en los que se demandaba conocimiento de la categoría y del club, con técnicos como el propio Borja Jiménez como opción preferencial o el de Rubén Albés, ambos con experiencia en Zorrilla.
Noticia relacionada
Gabriel Solares cumple su hoja de ruta con Orta y el intento por Borja Jiménez
También estaban en la lista entrenadores como Luis García Plaza, con el condicionante económico para su incorporación; o de Luis Carrión; y una vez que la opción de Antonio Hidalgo se evaporaba tras su fichaje por el Deportivo de la Coruña.
Profesionales con una trayectoria en una competición tan complicada como lo es la Segunda División, y con el nivel de exigencia de un club como el Real Valladolid necesitado de hacer borrón y cuenta nueva cuanto antes.
Como bien apuntan desde ambas partes de la negociación, la opción de que Borja Jiménez llegue a Zorrilla se ha enfriado en las últimas horas, pero no es descartable que pueda haber cambios, máxime cuando se ha negociado con el ex del Leganés en Madrid –el pasado viernes– con un interés notable por parte del club, que lo que prima, además de esa experiencia y pertenencia, es «la ilusión» que contagia precisamente el que será nuevo director deportivo, Víctor Orta, y las ganas que pueda tener el futurible técnico de estar en Valladolid. Es en esa faceta en la que pueda destacar el técnico sudamericano, con ganas de dar el salto a Europa, pero con un perfil muy similar, a priori, a lo vivido recientemente con Paulo Pezzolano –que además llegaba avalado por sus éxitos en Brasil–, o Diego Cocca la pasada campaña. Esas ganas e ilusión por dejarse ver a este lado «del charco», tal y como apuntan los propios medios uruguayos en las últimas horas, y que destacan hasta «un acuerdo verbal» entre Almada y el Real Valladolid.
Trayectoria de Almada
Guillermo Almada tiene una amplia experiencia en Sudamérica y Centroamérica. Después de retirarse como futbolista en 2007, inició su vida como entrenador en el modesto Tacuarembó de su país, al que salvó del descenso. Su progesión le llevó al River Plate uruguayo, donde entrenó cinco temporadas. Sus mayores éxitos fueron en el Barcelona de Guayaquil ecuatoriano, al que hizo campeón en 2016. El título le llevó a participar en la Copa Libertadores en la campaña siguiente, competición en la que logró llegar a las semifinales.
Almada, al que la nueva propiedad sigue de su paso por México, desembarcó en el país azteca en 2019. Esa campaña firma por el Santos, antes de fichar por el Pachuca, donde acumula los éxitos más importantes y que están aún en la retina del equipo de Gabriel Solares. Conquista la Liga Apertura y la Concacaf Champions League, además de disputar la final de la Copa Intercontinental ante el Real Madrid. Estos éxitos le dieron el billete al Pachuca para jugar el Mundial de Clubes actual, pero ya si el técnico uruguayo que dimitió a finales del pasado mes de mayo, y la prensa mexicana habla de «un desgaste» como justificación y el deseo de un cambio en su carrera deportiva que podría estar en Europa.
Se da la circunstancia de que Almada dejó el banquillo pocos días después de la cesión de Robert Kenedy del Real Valladolid al club mexicano.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.