Fran Sánchez y su confirmación como director deportivo del Real Valladolid: una cuestión de oportunidades
El nombre del nuevo responsable futbolístico apareció cuando el club negociaba con Lalo Arantegui y se encauzó rápidamente
Por fin hubo fumata blanca y violeta en Zorrilla. El Real Valladolid anunció a primera hora de la tarde de ayer la incorporación de Fran ... Sánchez (Orihuela, Alicante, 1989) como nuevo director deportivo. La entidad que preside Ronaldo Nazário puso fin de esta manera a una larga espera que ha durado casi tres semanas desde el despido de Miguel Ángel Gómez, el anterior responsable de esta área, destituido junto al técnico Sergio González tras consumarse el descenso del equipo a Segunda. Sánchez, que será presentado el lunes en Zorrilla, llega acompañado de dos de sus principales ayudantes en el Granada. Luis González Casas (Roquetas de Mar, Almería, 1971) ocupará el cargo de secretario técnico como 'número dos'. Por su parte, José Manuel Hernández (Guadix, Granada, 1985) será el máximo responsable del equipo de ojeadores. Todos ellos se han comprometido por dos temporadas después de desvincularse del Granada.
La llegada de Fran Sánchez ha sido una cuestión de oportunidades. El Real Valladolid abrió una especie de 'casting' para elegir director deportivo y, mientras negociaba con Lalo Arantegui, apareció la posibilidad de Sánchez, muy a disgusto en el Granada y cada vez más relegado y desposeído de funciones en el club nazarí. Considerado una pieza clave en los recientes éxitos de los andaluces, los cambios ejecutados por la propiedad china y la sorpresiva marcha del 'técnico-milagro' Diego Martínez llevaron a Fran Sánchez a plantearse también una salida. Para el Real Valladolid la operación resultaba perfecta: un director deportivo joven, coronado por los éxitos recientes en un club que hace dos temporadas logró el ascenso a Primera y que en las dos últimas temporadas ha brillado con luz propia en la élite, incluida la rutilante trayectoria de esta campaña en la Europa League, torneo en que el Granada alcanzó los cuartos de final. Así, la negociación con Arantegui se quebró abruptamente, con acusaciones cruzadas: el candidato insistió a través de su entorno que fue él mismo el que decidió no aceptar la oferta del Pucela. Por su parte, el Real Valladolid deslizó que la decisión correspondió al propio club, que acabó desestimando la candidatura. Otro de los nombres apuntados, el de Vicente Blanco 'Tito' nunca tuvo opciones reales de convertirse en el director deportivo del Real Valladolid.
Con Fran Sánchez sucedió algo parecido a lo que aconteció en junio de 2017 con Miguel Ángel Gómez, su antecesor en el cargo. Entonces, el hombre que acaparaba los focos en el Real Valladolid era Emilio de Dios. El gijonés parecía el candidato elegido para relevar a Braulio Vázquez (que pagó una indemnización para marcharse a Osasuna) y Carlos Suárez, el anterior presidente, negoció con él. Sin embargo, apareció Miguel Ángel Gómez como un mirlo blanco, procedente de la dirección deportiva del Sevilla –donde había trabajado con Monchi– y el Real Valladolid se lanzó en tromba a por él. La historia ahora con Fran Sánchez guarda varios paralelismos.
La llegada de Fran Sánchez permite asentar la primera piedra, clave para armar todo el nuevo proyecto deportivo del Real Valladolid. El nuevo responsable tiene por delante una tarea ingente, empezando por la confirmación del próximo entrenador y la gestión de una plantilla muy inflada que cuenta con 39 fichas profesionales, donde tendrá que hacer inevitables reajustes y porfiar con jugadores importantes que desean salir a pesar de contar con contrato en vigor.
Fran Sánchez llegó al Granada como gerente en 2017 y, en pocos meses, se convirtió en el director deportivo del club nazarí. Antes, había trabajado en el Elche, donde su padre –Paco Sánchez– fue consejero de la entidad franjiverde y donde coincidió con Víctor Orta, actual director deportivo del Leeds inglés . «Es muy buen tío, buen profesional», apuntó ayer Orta.
Fran Sánchez es licenciado en Derecho por la Universidad CEU San Pablo de Madrid y MBA en Dirección de Entidades Deportivas 'Alfredo Di Stéfano' por la Escuela Universitaria del Real Madrid. A su formación académica hay que añadir el Máster en Derecho Deportivo por la Universidad de Valencia y el de Experto Universitario en Dirección Deportiva de Fútbol por la Real Federación Española de Fútbol.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.