Borrar
Sadiq festeja con Samu Costa el que ha sido su últiumo gol con el Almería, anotado ante el Sevilla Carlos Barba-Efe
UD Almería, primer día sin Umar Sadiq

UD Almería, primer día sin Umar Sadiq

Análisis del rival ·

Los almerienses afrontan la temporada tras vender a su futbolista estrella en el último día del mercado y con la incertidumbre de si sus reemplazos serán capaces de rendir a un nivel semejante

Chencho Alonso

Valladolid

Lunes, 5 de septiembre 2022, 00:20

Es un movimiento muy importante. Tanto, incluso, como para marcar el estilo de juego de la 'nueva' UD Almería post Umar Sadiq. ¿Demasiado? Viendo la relevancia que tuvo para los indálicos la ausencia del delantero nigeriano durante la pasada Copa de África de Naciones no parece una afirmación exagerada. Umar Sadiq resultaba un sistema ofensivo autosuficiente para la UD Almería capaz de generar sus propias ocasiones. Es el turno de Joan Francesc Ferrer 'Rubi' de construir un bloque competitivo sin su máxima estrella hasta ahora, pero en el que ser capaz de hacer destacar a otros nombres.

La dirección deportiva de la UD Almería ha firmado dos nuevos atacantes para sustituir a Sadiq que ya había marcado dos goles en las tres jornadas que se han disputado. El Bilal Touré, un centro delantero maliense de 20 años que puede llegar a convertirse en el fichaje más caro de la historia del club procedente del fútbol francés, y la apuesta por una perla brasileña, Lázaro Vinícius, que incluso estuvo en la órbita de equipos como el Real Madrid, PSG o Celta de Vigo. Ambos cumplen a la perfección con el perfil de fichajes que viene formalizando el club rojiblanco en los últimos cursos: jóvenes, con un techo muy alto y con posibilidades de revalorizarse en el futuro.

Responsabilidad ofensiva para Largie Ramazani

El técnico de la UD Almería ha querido fortalecer la parcela defensiva y ha modificado el modelo de juego respecto a la temporada pasada en este inicio de temporada. Existe un cambio importante respecto al estilo dominante y propositivo que mostraba la campaña pasada. Rubi apuesta, hasta el momento, por tres centrales y dos carrileros largos modificando el 4-3-3 que tan buen resultado ofreció en LaLiga SmartBank. Por el momento, el envite del entrenador está justificándose con buenos resultados tras haber tenido visitas de rivales europeos como Real Madrid o Sevilla. Cuatro puntos de los primeros nueve posibles son un buen desenlace después de dos partidos ante rivales complicados en casa y una visita a Elche.

El nuevo 5-3-2 carga a los dos laterales y, sobre todo, a Ramazani con mucha responsabilidad ofensiva. Todavía más tras la salida de Umar Sadiq y a la espera de comprobar el rendimiento de los recién llegados a la parcela de ataque. El perfil del joven delantero belga se adapta perfectamente al actual modelo de la UD Almería y solo hay que ver sus dos goles ante Real Madrid y Sevilla para comprobar como Rubi le ha creado un contexto muy beneficioso. Sus compañeros saben que nada más robar en campo propio, sobre todo el trío de centrocampistas, ya tienen la opción de Ramazani buscando romper al espacio. El belga, como Sadiq, ha marcado dos goles en los tres partidos disputados hasta el momento rentabilizando de maravilla sus ocho remates (siete entre los tres palos). Es un futbolista que aprovecha cualquier duda del rival, un jugador muy vertical que promedia 1,3 regates exitosos (67% éxito) y que recibe 1,3 faltas por partido. Ramazani está ante su temporada más importante y su entrenador apuesta fuerte por él.

Rodrigo Ely y Fernando Martínez, protagonistas a nivel defensivo

Esta campaña la UD Almería es un equipo mucho más directo y muy vertical en campo rival. En esta zona es el conjunto que menos pases completados promedia de LaLiga (87,3) y ha demostrado tener mucho peligro en transiciones rápidas. Rubi ha colocado a su equipo más cerca del área propia defendiendo, cerrando los pasillos interiores para recuperar ahí y buscando salir rápido al contragolpe. Un equipo más reactivo que deja margen para que sus rivales se acerquen al área que defiende, y muy bien, Fernando Martínez hasta el momento.

La UD Almería es el equipo que más disparos sobre su portería ha concedido en estas tres primeras jornadas (23). Fernando ha intervenido con éxito en 19 de ellos (82,6%) siendo el portero que más paradas ha tenido que hacer de LaLiga hasta el momento (6,3 por partido). Más allá de las acertadas intervenciones de Fernando, en la defensa del área de la UD Almería sobresale un nombre. El central brasileño Rodrigo Ely, que ya acabó la temporada pasada a un gran nivel, ha comenzado el curso en un soberbio estado de forma y acumula 22 despejes, el futbolista que más de toda la competición, diez intercepciones y un 60% de éxito en sus duelos aéreos disputados. Un titán al que secundan de forma notable el capitán Babic y el jovencísimo, también brasileño, Kaiky. Un trío de centrales que están teniendo mucho trabajo y que están respondiendo a un magnífico nivel.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla UD Almería, primer día sin Umar Sadiq