Borrar
Carpa instalada en el centro del municipio en la pasada edición Ayuntamiento de Valoria.
IV FIESTA DEL VINO Y DE LA CERVEZA

Ritmo y diversión para celebrar con vino y cerveza el fin de semana

Gastronomía y ocio para todos los públicos durante el fin de semana en Valoria la Buena

Andrea Díez

Valladolid

Viernes, 16 de mayo 2025, 08:41

El municipio vallisoletano de Valoria la Buena estrena la cuarta edición de la Feria del Vino y la Cerveza con música, cultura y actividades de ocio para los más pequeños. Una propuesta que se consolida después del traslado de fechas en el calendario pues «coincidía con la época de vendimia, pero se decidió cambiar la celebración al mes de mayo por operatividad. El objetivo es generar actividad en el pueblo y que redunde en los negocios», explica su alcalde, Francisco Javier Calvo, que se muestra satisfecho con la aceptación que está teniendo esta convocatoria. Así que por delante afrontan un fin de semana intenso y con actividades pensadas para todas las edades.

En la línea de ediciones anteriores, la programación organizada para el viernes 16, sábado 17 y domingo 18 de mayo combina cultura, ocio, música y gastronomía para animar a descubrir el vino local de Concejo y las cervezas artesanas, «uno de los fabricantes es de Valoria». Además, se ha organizado también para el último día una actividad en el viñedo de Concejo Bodegas donde se elaborará miel en una iniciativa que promueve el acercamiento al mundo de las abejas, la miel y la labor que realizan los apicultores.

Para la tarde del viernes se ha programado la presentación del libro 'Memorias del Sarmiento', una publicación donde se relatan las biografías de personas centenarias de una docena de municipios de la Ruta del Vino Cigales. «Se presentó en el castillo de Fuensaldaña y es itinerante, finaliza en Valoria. Además, las fotografías del libro son las que se podrán ver también en la exposición», añade el regidor.

Para evitar que la lluvia o las inclemencias del tiempo sean un imprevisto se ha instalado, como en ediciones anteriores, una gran carpa que abrirá sus puertas a las doce del mediodía del sábado. Allí estarán presentes cuatro cerveceras artesanales además del vino de Concejo y también los bares de la localidad con un espacio en el que poder vender comida. El precio de la copa para degustar cualquiera de las bebidas que se pondrán a la venta costará dos euros y «luego se pagan las cervezas o el vino que se vaya a consumir».

Para los más pequeños

De forma paralela y dirigido a los más pequeños del municipio se organiza un taller de pintacaras, «vienen muchas familias y también vecinos de zonas cercanas y la verdad es que se crea un ambiente muy agradable».

A partir de la una del mediodía el grupo Efecto Retroactivo se encargará de amenizar el ambiente y ya por la tarde, con la apertura de nuevo de la carpa, se habilitará un espacio de hinchables para los niños. De igual forma, la música será protagonista a las siete de la tarde con Los Flekis, a los que tomará el relevo la discomóvil con un amplio repertorio musical.

La jornada del domingo tiene como principal actividad una ruta senderista. «Hay distintas rutas de montaña en el pueblo y este año será la de La Ribera, más llana y que va hacia el Pisuerga». Una cita con mucha aceptación ya que «suelen participar entre ochenta y cien personas. Hay afición».

El recorrido senderista comenzará en la plaza del Hortal y se recorrerán 12 kilómetros en los que se atravesará el camino del Páramo, el Pico del Águila, la nueva ronda, el arroyo Madrazo, la cañada de la Costana hasta un chozo y el molino de Galleta. En esta zona se observan todavía los restos de la ermita que se levantó en el siglo XI, y del molino. A continuación, se seguirá por el camino Real en dirección a Dueñas, por la Fuente del Soto hoy despejada y en vías de restauración, y, andando a la vera del río hasta la Fuente de la Vega. Después, en el camino de regreso se ha programado un alto en el molino para reponer fuerzas.

Como en ediciones anteriores, «esperamos que haya una buena afluencia de gente. Además, la carpa nos asegura que se pueda celebrar la fiesta», comenta el alcalde, que hace extensible la invitación a todo aquel que quiera disfrutar de la Fiesta del Vino y de la Cerveza de Valoria la Buena a lo largo de todo el fin de semana.

Asimismo, recuerda que el municipio ofrece, desde el punto de vista turístico, interesantes lugares que descubrir como son la Iglesia de San Pedro Apóstol, declarada Bien de Interés Cultural; la Ermita del Santo Cristo de la Esperanza y el Palacio de los Vizcondes. «Todo el mundo es bienvenido a este encuentro», apunta el primer edil de la localidad perteneciente a la Ruta del Vino de Cigales y ubicada a 25 kilómetros de distancia tanto de Valladolid como de Palencia.

PROGRAMACIÓN

Viernes, 16 de mayo

20:00 h. Presentación del libro 'Memorias del Sarmiento' del escritor José Fernando Estévez e inauguración de la exposición fotográfica Todoterrenos, de Luis ángel Bajón, en el Centro Cultural Josefa Gaona.

Sábado, 17 de mayo

12:00-15:00 h. Apertura de la Feria en la carpa en la Pista, en la que podrás degustar distintas cervezas artesanas y vino. Taller infantil de pintacaras.

13:00 h. Amenizará el momento la actuación musical del grupo 'Efecto Retroactivo'.

18:00-23:00 h. Apertura de la Feria en la carpa en la Pista, en la que podrás degustar distintas cervezas artesanas y vino. Hinchables para que los más pequeños.

19:00 h. Actuación musical a cargo del grupo 'Los Flekiss'. Al finalizar, la fiesta y la música continuarán con la discomóvil instalada en la misma zona.

Domingo, 18 de mayo

10:00 h. Ruta de senderismo organizada con salida en la plaza del Hortal. Imprescindible que se haya realizado la inscripción previa en el Ayuntamiento de Valoria La Buena. Plazas limitadas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Ritmo y diversión para celebrar con vino y cerveza el fin de semana

Ritmo y diversión para celebrar con vino y cerveza el fin de semana