Borrar
Las Hermanas Hospitalarias se implican en el abordaje de las situaciones familiares más difíciles y dolorosas. HERMANAS HOSPITALARIAS
La persona dependiente define sus necesidades
PUBLIRREPORTAJE

La persona dependiente define sus necesidades

Los profesionales de las Hermanas Hospitalarias dan un paso más en el tipo de atención

EL NORTE

Jueves, 30 de diciembre 2021, 07:51

Las Hermanas Hospitalarias se implican en el abordaje de las situaciones familiares más difíciles y dolorosas aportando una cartera de servicios coordinada por la Unidad de Altos Cuidados del centro (UAC), con una variada dotación de recursos materiales y humanos:

-Plazas de convalecencia. Concebidas como un paso intermedio desde que un paciente recibe el alta hospitalaria hasta que puede regresar a su domicilio. Ofrecen al usuario y familia una atención personalizada y de calidad, adaptada a cada persona y notoriamente orientada a la recuperación funcional. Rehabilitación post-fractura de cadera, ictus, daño cerebral adquirido, grandes dependientes...

Plazas de convalecencia, un paso intermedio desde que un paciente recibe el alta hospitalaria hasta que puede regresar a su domicilio

-Cuidados paliativos. Enfermedades en fase avanzada o en situación terminal que precisan de altos cuidados sociales y sanitarios. Casos de insuficiencia de órgano (cardiaca, respiratoria, renal, hepática...), procesos oncológicos, enfermedades neurodegenerativas avanzadas, grandes dependientes...

-Atención domiciliaria. Si la persona dependiente desea permanecer en el domicilio, también se ofrece la posibilidad de atenderle allí, con una asistencia que implica al núcleo familiar y otros recursos de ayuda a domicilio y acompañamiento a disposición, como eje central de la atención, apoyada por profesionales sanitarios. Los equipos cuentan con profesionales especializados en medicina paliativa y una dinámica de asistencia integral y multidisciplinar, que incluye también, la fisioterapia rehabilitadora, la terapia ocupacional, la psicología o psiquiatría la atención espiritual. Todo ello sin olvidar el voluntariado hospitalario que realiza tareas de acompañamiento y animación del ocio y tiempo libre.

-Atención en el medio rural. La distribución de servicios sociosanitarios en nuestros pueblos es ahora, más precaria por la despoblación y dispersión. Hermanas Hospitalarias ha decidido hacerse presente allí donde existen las mismas necesidades de apoyo, pero es más complicado hacer viable cualquier proyecto sociosanitario. Su apuesta responde a la Misión de la congregación de atender, allí donde se dan situaciones de vulnerabilidad y defender la dignidad de las personas mayores. Así, mantiene abiertos dos dispositivos sociosanitarios en Villada y Villarramiel, donde existe acreditación de servicios de promoción de la autonomía personal, para que las personas puedan decidir dónde quieren residir, al que se sumará uno más, próximamente, en Frómista.

Cuentan también con un Centro de Día en Villalobón donde se atienden las necesidades de las personas mayores con deterioro cognitivo moderado.

Información:

Hermanas Hospitalarias

Dirección: Ctra. Burgos, s/n, 34004 Palencia

Teléfono: 979 16 53 24

Web: http://www.hospitalariaspalencia.es/

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La persona dependiente define sus necesidades