Bodegas Carramimbre propone una oferta enoturística personalizada y a la carta
La elaboradora de la Denominación de Origen Ribera del Duero organiza eventos ajustándose a las necesidades de cada cliente
Susana Gutiérrez
Sábado, 21 de junio 2025, 23:28
Hace apenas un año se abrieron al reto del enoturismo, y califican la respuesta del público como «sorprendente». Decenas de visitantes han conocido durante este tiempo las instalaciones de la elaboradora de la Denominación de Origen Ribera del Duero, a través de una oferta que da la oportunidad de personalizar la visita o realizar un evento a la carta. Una fórmula de éxito que ha llevado a Bodegas Carramimbre a ampliar sus propuestas de actividades y, para este mes de agosto, ha organizado su primer concierto nocturno para ofrecer la posibilidad de disfrutar del verano, la música y el buen vino, en un entorno incomparable.
La apertura al enoturismo de Carramimbre llegó tras la ampliación de las instalaciones de la elaboradora de Ribera del Duero, situada en la localidad vallisoletana de Peñafiel. Una importante inversión que pretendió dar un valor añadido, con un vanguardista edificio social, una nueva zona de barricas y un espacio para una embotelladora de última generación. Un salto de calidad con el objetivo de apuntalar la trayectoria de una bodega fundada en el año 1997, muy reconocida entre los amantes del vino y que produce al año 1,3 millones de botellas que salen al mercado. Evolución y crecimiento que no le ha hecho en ningún momento perder su identidad: una bodega cercana, donde el factor humano es uno de sus valores más considerados.
Propuestas
«Después de hacer la ampliación de la bodega, decidimos apostar por el enoturismo, creamos un puesto de trabajo para ello y el resultado y acogida han sido realmente sorprendentes, estamos muy contentos», confiesa el director de Bodegas Carramimbre, Óscar Mendiluce. Desde entonces, las instalaciones han acogido visitas a la bodega y viñedos, catas personalizadas, eventos a la carta, incluso una concentración de Harleys. «Tenemos desde la tradicional visita hasta el evento a gusto del cliente. Trabajamos mucho a la carta, ponemos a disposición nuestras instalaciones y, en función de lo que quiere el cliente nos acomodados a sus necesidades», recalca Mendiluce.
En las opciones de la visita tradicional hay tres alternativas diferentes con degustación de uno, dos o tres vinos, acompañados con un maridaje de embutido o queso. A estas visitas para el público adulto, se añade la modalidad infantil para que los pequeños también puedan disfrutar de la experiencia. Para ello se propone un recorrido adaptado y una degustación de refresco, mosto o zumo, acompañados de embutidos y queso. Además de la bodega, los visitantes tienen la oportunidad de contemplar el viñedo que se encuentra a pie de las instalaciones, donde se encuentran parte de las cepas de las que brotan las uvas que protagonizan los vinos de la elaboradora. Las cepas que rodean los edificios aportan esa esencia del terruño y muestran la importancia del cuidado de la vid a la hora de elaborar un gran vino.
Vanguardia
En el plano arquitectónico, la bodega situada en la localidad de Peñafiel, une en su diseño la tradición y la vanguardia en una simbiosis que ha sabido encontrar el equilibrio. La modernidad minimalista de las construcciones más recientes, se ensambla a la perfección con la construcción más clásica y tradicional de Ribera del Duero. «Desde la carretera se contempla la parte moderna, pero luego al acercarse irrumpe la parte más clásica, los visitantes se sorprenden», explica el director de Bodegas Carramimbre.
Al respecto, hace hincapié en las nuevas instalaciones que se estrenaron en el año 2023. «Quisimos dar un valor añadido tanto al vino como a la visita a la bodega. Hacer un edificio social vanguardista, una nueva zona de barricas, otras salas con una embotelladora de última generación, que embotella 6.000 botellas», precisa Óscar Mendiluce.
A pesar de ese crecimiento y proyección a lo largo de su historia, ponen el acento en el ADN, ya que «somos una bodega muy cercana, llegamos muy rápido a la gente, nuestro valor añadido es el factor humano, así nos lo trasmiten los clientes».
La bodega también es patrocinadora de la Ribera Run Experience, un evento que aúna en el medio natural, deporte, turismo, enogastronomía, cultura y patrimonio. Este año, en su séptima edición, se celebrará el sábado 13 de septiembre. La carrera propone tres formatos con diferentes distancias. El más largo, de un total de 30 kilómetros, parte de las la bodega a las nueve de la mañana. Una experiencia que une deporte y vino con una prueba cuyo recorrido transita por los lugares más emblemáticos de la zona, como el Yacimiento Arqueológico de Pintia, el Monasterio de Valbuena, la Plaza del Coso de Peñafiel o el Castillo.
Bodegas Carramimbre se sitúa en el 'Pago el Pingón', a escasos tres kilómetros de Peñafiel.

Hay que echar la vista atrás casi tres décadas para encontrar sus orígenes. La elaboradora se fundó en el año 1997 por varias familias muy arraigadas a los viñedos de la Denominación de Origen de Ribera del Duero . En la actualidad cuenta con más de 70 hectáreas de producción de viñedo propio. En la bodega, los vinos Carramimbre, Altamimbre y Torrepingón envejecen en barricas de roble francés y americano que les confiere esos finos y elegantes tostados. Destacan por su personalidad, vinos modernos que cuidan la tradición con las últimas técnicas de elaboración mimando cada detalle desde la cepa hasta que el vino es embotellado.
Como fruto de ese cuidadoso trabajo, todos los vinos han sido distinguidos con numerosos reconocimientos. Por ejemplo, han sido excelentemente valorados por la Guía Peñin, Wine Spectator o Wine Enthusiast y obteniendo tanto menciones como diversos premios, nacionales e internacionales.
Además del reconocimiento de la crítica y de los prescriptores, los vinos también han recibido durante todos estos años el reconocimiento de los consumidores, tanto a nivel nacional como internacional.
Carramimbre, Torrepingón y Altamimbre conquistan los paladares de los consumidores no solo dentro de nuestras fronteras, sino también más allá de ellas. Los vinos elaborados en Bodegas Carramimbre se exportan a mercados como el europeo, el norteamericano, el latinoamericano y el asiático.

Reserva la visita para conocer la historia detrás de cada botella
En Bodegas Carramimbre el enoturismo se adapta a cada grupo para ofrecer una experiencia personalizada. La visita se realiza en español o inglés. Un recorrido por las instalaciones renovadas que da a conocer el proceso de elaboración y adentra en la historia que hay detrás de cada botella. La experiencia se completa con una cata. Eso sí, para asegurar la plaza, es imprescindible reservar con antelación. Para las inscripciones y reservas, el departamento de enoturismo ha habilitado una línea de WhatsApp en el teléfono 679 24 82 42, en el correo
visitas@carramimbre.com, o llamando al 983 88 06 23.
Las visitas ofertadas se realizan de lunes a sábado con reserva previa, mientras que para el domingo es necesario consultar la disponibilidad.
En lo que se refiere al horario de oficina y tienda, es de lunes a viernes de 7:00 a 15:00 horas y los sábados de 11:00 a 13:30.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.