Ruta de la cascada del Xiblu
Una cascada que irrumpe en medio del bosque en el parque natural de las Ubiñas-La Mesa
Lunes, 13 de agosto 2018, 10:41
Esta cascada se ubica en el interior del parque natural las Ubiñas-La Mesa, una zona de gran diversidad y buen estado de conservación con un tercio de su superficie ocupada por bosques de alto valor ecológico y de una antigüedad apreciables, destacando principalmente los hayedos. El agua es agente protagonista de la actual fisionomía del parque natural. Debido a su altitud y su clima oceánico, abundan las lluvias y, durante el invierno, las nevadas son numerosas.
La ruta comienza en Braña La Puerca y recorre el hayedo de Montegrande, un auténtico paraíso de la naturaleza. Recorrerlo en silencio, disfrutando de los sonidos y olores del monte es una experiencia que te conecta con la naturaleza. Por el camino, cruzamos el reguero de Sangradal y el reguero de Riazorres.
Siguiendo la ruta, ascendemos hasta la cascada de Navalín, ya en el barranco de la Verde. El último tramo es el más duro, debido a que es el más escarpado y tenemos que salvar un desnivel grande en poco recorrido. Dura poco y el espectáculo de la cascada del Xiblu merece la pena este pequeño esfuerzo. Volvemos sobre nuestros pasos.
Este enclave natural nos permite contemplar aves como el halcón peregrino y el treparriscos, que anida en los paredes calizas y cuyo hábitat se está viendo amenazado por las prácticas de la escalada deportiva y otras actividades de ocio en la montaña. Verás el tejón en los bosques de hoja caduca. En sus lagos y arroyos, podremos ver la rana verde, un afibio muy abundate en la península ibérica y el sur de Francia.
Los bosques están protagonizados por el roble y los abedules. Además podremos ver el amenazado acebo, la luzula sylvatica, propia de ambientes húmedos, y la genciana, abundante en los prados alpinos.
Consejos prácticos
La ruta es de sencilla realización y está bien señalizada. Se recomienda ir con calzado adecuado y bien abrigado si se hace en invierno o en primavera, épocas donde es frecuente encontrarte con nieve.
Ayuda a conservar el bosque, deja la menor huella posible de tu pasa, respetando los animales y la vegetación y llévate la basura. Así, quien venga detrás podrá disfrutar tanto como tú de esto bosques. Tu aportación para conservar estos bellos parajes es que no se note que has estado allí.
Descubre los parques nacionales y naturales de Semilla Verde
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.