Submarinos con aporte palentino
Grupo Inmapa confecciona las escotillas de casco del nuevo sumergible S-80 que Navantia fabrica para la Armada
Navantia tiene en el nuevo submarino Clase S-80, que se fabrica para la Armada española en el Astillero de Cartagena, uno de los productos más vanguardistas de su catálogo. Se trata de un submarino de nueva generación y que supone un salto cualitativo respecto a los convencionales, pues incorpora la tecnología más avanzada, como el sistema de propulsión independiente de la atmósfera (AIP), e integra un sistema de última generación para el combate y apoyo a las operaciones de fuerzas especiales. Este alto grado de tecnificación implica, asimismo, una reducción en el número de personas que lo tripulan, puesto que la dotación se reduce a 32 marinos.
Parte de ese nuevo submarino, en concreto las escotillas de casco, las puertas de paso de personas y la esclusa de vaciado de basuras para submarinos, se realizan en Palencia, en la empresa Grupo Inmapa, que se ubica en la salida de Palencia hacia a Magaz y fundada en 1967, que en la actualidad emplea a más de 280 personas y que cuenta con una cifra de negocio anual de 25 millones de euros.
Una continua y sólida expansión ha convertido a Grupo Inmapa en una compañía de referencia en la industria metal mecánica. El último de los sectores en el que Inmapa se ha implantado es la industria naval, con más de cinco años desarrollando y realizando diversos componentes para montar en buque.
El nuevo submarino Clase S-80 podrá realizar tanto operaciones de apoyo integrado en la Fuerza, para las que dispondrá de un sistema de comunicaciones e intercambio de información en tiempo real 100% fiable y seguro, como otras misiones de vigilancia, disuasión y enfrentamiento de amenazas como campos minados, buques de superficie y otros submarinos, tanto convencionales como nucleares.
El programa S-80 es el primer submarino con diseño completamente español, ya que, hasta el momento, los submarinos que se han construido tenían diseño francés o norteamericano. Este sumergible es el primero con diseño 100% Navantia, y, por tanto, es un paso adelante en la soberanía de la Defensa nacional y en las capacidades de la industria naval española. Solo los países más avanzados del mundo son capaces de desarrollar un proyecto tecnológico de esta envergadura, por lo que sitúa a España entre los mejores del sector.
El primer submarino de la clase S-80 que se ponga a flote será el número 32 de todos los construidos en el Astillero de Cartagena. El primero de ellos fue el B1, que fue botado en 1921, mientras que el último, hasta ahora, ha sido el Tun Razak, un submarino del tipo Scorpene, cuya puesta a flote tuvo lugar en 2008.
Una infraestructura de vanguardia en perfecta sinergia con unos recursos humanos de primer nivel, que sintetizan experiencia, juventud y profesionalidad, permiten a Grupo Inmapa ofrecer un servicio y un producto 'top' cumpliendo los estándares de calidad y a unos costes ajustados dentro de los plazos previstos.
Grupo Inmapa ha participado en varios de los proyectos más significativos de los últimos años en diversos sectores tecnológicos (automoción, aeronáutico, ferroviario, naval, defensa, espacio, energías...) aportando soluciones integrales y contribuyendo a la mejora de los sistemas de fabricación de sus clientes, aportando creatividad e innovación a sus proyectos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.