
Ver 37 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 37 fotos
San Isidro ha recorrido este año en Dueñas una de sus romerías más silenciosas de los últimos tiempos. Sin demasiados alardes, aunque sin perder su ... tinte de reivindicación. La festividad ha cumplido en este 2025 una década de reivindicaciones, en la que San Isidro ha viajado hasta su monasterio en diferentes medios de transporte, pero nunca en su tradicional galera junto a los vecinos. Ya fuese en tren, en autobús, en 600 o hasta en globo. Pero por primera vez en diez años, la plataforma 'A San Isidro sólo hay un camino' no estuvo presente en la jornada festiva, aunque sí sus pañuelos verdes en muchos de los vecinos, disuelta tras una década de esfuerzos infructuosos por conseguir una vía de servicio que conecte la localidad con la pradera del monasterio. El adiós de este colectivo se sumó a la amenaza de lluvia, que deslució la asistencia durante la mañana.
La jornada ha arrancado con la concentración de vecinos en la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. Dulzaineros y danzantes marcaron el ritmo hasta el cruce, desde donde San Isidro inició su viaje hacia la pradera, esta vez a bordo del camión del Ayuntamiento, engalanado para la ocasión con ramas verdes y flores, además de un mensaje reivindicativo. El cambio de medio de transporte, siempre simbólico durante las últimas ediciones, resultó más sobrio que en años anteriores, cuando el patrón viajaba en globo, barca, sidecar o incluso en un Seat 600, en gestos reivindicativos organizados por la plataforma ahora disuelta.
A las 11:00 horas, el santo presidió el desfile de carrozas en la pradera y posteriormente, los presentes acompañaron la procesión hasta el monasterio cisterciense, donde se ofició la tradicional misa en honor al patrón de los agricultores. Aunque las nubes amenazaban desde primera hora, las precipitaciones dieron tregua suficiente para completar los actos litúrgicos sin contratiempos.
«San Isidro siempre es una jornada festiva para nosotros con los tradicionales bailes, la paella y con la reivindicación de todos los años, que continúa vigente, sobre la necesidad de una vía de servicio que comunique Dueñas con San Isidro de Dueñas. Es una fiesta muy concurrida independientemente de las condiciones climáticas, sobre todo por los pequeños y los jóvenes», señaló Miguel Ángel Blanco, alcalde de Dueñas.
El ambiente festivo se trasladó de nuevo a la campa a las 12:45 horas con la actuación del grupo de danzas de Dueñas, encargado de ofrecer los bailes regionales ante la atenta mirada de vecinos y visitantes. Después, se celebró la entrega de premios del concurso de carrozas, uno de los momentos más esperados, antes de dar paso a la paella solidaria, cuyos beneficios se destinaron este año a la Asociación Española Contra el Cáncer.
La tarde en este municipio de Palencia tenía previsto continuar con un concierto musical a las 17:00 horas en el mismo recinto festivo. El regreso a la localidad se efectuará a las 19:00 horas para cerrar una edición más discreta pero fiel a su esencia. El gran ausente de este año fue el movimiento ciudadano que durante una década reclamó una solución al problema de acceso entre Dueñas y el Monasterio de San Isidro. La plataforma 'A San Isidro sólo hay un camino' no tuvo representación en esta edición, ni en forma de pancartas, ni de portavoces.
«Desde el Ayuntamiento hemos colaborado siempre con la plataforma y estamos agradecidos de todo el trabajo y las ideas que han aportado durante todos estos años. La fiesta y la tradición van a continuar, y la reivindicación también. Va a seguir vigente hasta que consigamos ese tercer carril. Mientras tanto, seguirán surgiendo ideas para traer al Santo, al haber agotado casi todos los medios de transporte», subrayó Miguel Ángel Blanco.
Fundada en 2014, la asociación vecinal había convertido la romería en altavoz de su protesta. Año tras año denunciaban la ausencia de una vía de servicio paralela a la A-62 que permitiese restablecer el recorrido tradicional en galeras, sin tener que realizar largos rodeos. Una reivindicación que, a día de hoy, permanece completamente paralizada.
«Este tercer carril se encuentra ahora mismo parado porque los presupuestos del Estado no están listos. Conocimos el estudio, que es muy detallado en este tramo, y dan una solución con la que estamos de acuerdo desde el Ayuntamiento. Ampliar a tres carriles y que la vía de servicio tenga una continuación hasta el enlace con San Isidro y el acceso a Venta de Baños, lo que nos permitiría no correr el riesgo actual de entrar en la autovía para recorrer apenas un kilómetro y doscientos metros», explica el alcalde de Dueñas.
En esta edición, ya sin su presencia, la romería ha optado por centrarse en lo esencial. Rendir homenaje al patrón, compartir un día festivo entre vecinos y preservar la tradición desde lo emocional, aunque manteniendo en cierta forma ese carácter reivindicativo. Sin embargo, la necesidad de una solución de acceso sigue pendiente. Y aunque las pancartas hayan desaparecido y el Santo ya no viaje en protestas ambulantes, Dueñas sigue esperando ese camino que una dos puntos que, aunque separados por el asfalto, siguen latiendo al mismo compás cada 15 de mayo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.