Rosa Andrés: «Quiero que el cáncer se vea como una enfermedad pasajera y con recuperación»
Esta enfermera jubilada afirma que la muerte de cuatro compañeras le hizo reflexionar y presentar su candidatura para regir la organización en Palencia
Rosa Andrés Carbajal es la nueva presidenta de la Asociación Española contra el Cáncer de Palencia. En el mes de junio se jubiló y dejó ... de ser enfermera, un trabajo que desempeñó con pasión primero en Zamora y después en Palencia, destino este último en el que pasó más de cuarenta años. Todo hacía indicar que Rosa tendría un retiro tranquilo, pero una llamada trastocó sus planes. Al otro lado del teléfono una compañera le planteó la posibilidad de presidir la Asociación contra el Cáncer y en un principio declinó la oferta, pero una serie de pérdidas personales le llevaron finalmente a aceptar este reto. Presentó finalmente su candidatura en Madrid y desde esta semana pasada, encabeza un proyecto que tiene el mejor espejo en el que mirarse en la anterior presidenta, Leonor González.
–¿Qué razones le hicieron presentar su candidatura pese a sus reticencias iniciales?
–En el mes de agosto fallecieron cuatro compañeras mías de entre 50 y 60 años, todas de cáncer. Eso me hizo meditar mucho y me llevó a preguntarme las razones por las que una compañera me llamó para proponerme este reto. ¿Por qué me ha llamado mi compañera Carmen si yo ahora estoy tan tranquila? Esa pregunta me hizo darle muchas vueltas y al final me di cuenta de que puedo ayudar y mejorar un poco la situación de los pacientes y familiares para que vean esta enfermedad como algo pasajero del que uno se puede recuperar.
–La Asociación contra el Cáncer es una de las mejor valoradas. ¿Cómo se puede convertir ese apoyo social en económico?
–Es importantísimo que nos hagamos visibles, que hagamos formación para trabajadores y voluntarios, pero también para el resto de palentinos. Si empezamos dando pautas para la prevención de la obesidad, del cáncer de colón o de cualquier otra índole, eso nos puede ayudar a mejorar muchísimo la calidad de vida de los afectados y sus familias.
–La anterior presidenta le ha puesto el listón muy alto. ¿En qué va a cambiar la asociación con su llegada?
–Yo voy a seguir una labor continuista. Me parece que se ha hecho muy buen trabajo y es cierto que tengo el listón muy alto, pero vengo con alguna idea e innovación, aunque no voy a destruir jamás lo que se ha construido hasta ahora con unos cimientos firmes. Habrá algunas modificaciones con el grupo de personas que he elegido, con un perfil determinado, y se harán cosas distintas, aunque no demasiadas.
–¿Puede adelantar alguna de esas de ideas que tiene en mente?
–En este momento creo que no puedo adelantar demasiado.
–Al menos podrá hablar del equipo del que se ha rodeado...
–Claro. Está formado por un sociólogo, un profesor jubilado de matemáticas, dos enfermeras, una técnico de laboratorio y un médico.
–Todos ellos perfiles técnicos...
–He buscando personas que sean de mi absoluta confianza. Para mí eso es muy importante porque si yo emprendo ahora un reto y no tengo confianza en la gente que tengo al lado, desde luego eso sería un problema. Quiero que esto lo entienda todo el mundo porque lo único que pretendo es estar arropada y conseguir los objetivos que nos propongamos.
–¿Y qué sucede con el equipo anterior?
–Una persona del equipo anterior va a servir de enlace con el nuevo. De alguna manera, yo quiero seguir contando con todas las personas que estaban trabajando aquí porque lo han hecho muy bien. Espero que entiendan mi forma de actuar en este momento y las razones que me han llevado a tomar esta decisión.
–¿En qué medida le puede ayudar haber sido enfermera para desempeñar su actual función?
–Las enfermeras tenemos sensibilidad, sabemos dar una palabra amable, tener un gesto y cuidar a los que lo necesitan. Esta es una forma de continuar con mi profesión después de haberme jubilado. He dejado de trabajar de manera asistencial, pero esta es una manera de continuar con la labor de enfermera que para mí es una profesión, pero también es un actitud que jamás voy a abandonar.
–Como enfermera ha podido vivir les efectos de las últimas políticas. ¿Los recortes han afectado a los enfermos oncológicos?
–Creo que no han afectado para nada en el Complejo Asistencial Universitario de Palencia porque los enfermos han seguido con sus tratamientos, quizá tengan alguna demora, pero los enfermos oncológicos no han sufrido los recortes.
–Una de las demandas del Servicio de Oncología es la incorporación de enfermeras. ¿Esa falta de personal no hace que el enfermo se sienta un poco desasistido?
–Considero que no están desasistidos. Es probable que se necesiten más enfermeras y médicos, pero están muy bien atendidos. Ahora tienen una reestructuración que ha hecho que no haya lista de espera y que si los enfermos tienen una necesidad urgente, solo tienen que llamar y se les atiende. No veo desatención, para nada.
–Gracias a la Asociación Española contra el Cáncer de Palencia se están desarrollando dos investigaciones. ¿Habrá posibilidad de tener una tercera investigación con fondos palentinos?
–Desde luego, es uno de mis objetivos. Acabo de tomar posesión y desconozco absolutamente cómo está la economía de la asociación. Sé que está bien, pero no sé hasta qué punto. Cuando conozca la asociación más a fondo podré responder a esa pregunta.
–¿Con qué palabra le gustaría que se vinculase su gestión?
–Optimismo.
–Es lo que más falta hace los enfermos, aunque su futuro se oscurezca...
–Claro. Aunque diría una más, porque con una no me conformo: dignidad.
–¿Por qué dignidad?
–Porque es lo fundamental. Es lo único que no podemos perder. Hay que tener en cuenta siempre la dignidad de la persona. No podemos denigrarla bajo ningún concepto.
–¿Como enfermera ha visto casos en los que la dignidad de los enfermos se haya visto denigrada?
–Si yo quiero llevarlo a cabo, será porque en algún momento ha habido algún 'problemita'.
–De los que, lógicamente, no va a hablar ahora...
–Por supuesto.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.