
Ver fotos
Otro recuerdo de Torquemada a José Zorrilla
La Banda de Música de Baltanás rinde homenaje al poeta con una animada velada
luis a. curiel
Torquemada
Martes, 8 de agosto 2017, 21:20
Recientemente, y enmarcado dentro del Verano Cultural de Torquemada, la Banda de Música Comarcal de la Asociación Cultural Juvenil Baltanasiega ofreció un animado concierto-homenaje al poeta José Zorrilla en la Plaza de España de la localidad. Numeroso público acudió a la cita con la música y la poesía en una animada velada que hizo las delicias del público.
La presentación del acto corrió a cargo de las clarinetistas de la Banda de Música Jimena Esteban y Marta Camino, que dieron paso al insigne poeta José Zorrilla, representado por Juan Carlos Martínez. El poeta y dramaturgo comentó su profunda vinculación con Torquemada, pueblo en el que vivían sus padres y al que acudía con frecuencia a visitarles. Sus progenitores, José Nicomedes Zorrilla Caballero y Nicomedes Moral, tenían una casa solariega en Torquemada –lo recuerda una placa conmemorativa ubicada en la fachada– que también puede visitarse durante este año gracias a la colaboración de la familia Miguel-Santiago, su actual propietaria. La vivienda de Torquemada fue vendida por el poeta José Zorrilla al fallecimiento de su padre para hacer frente a las considerables deudas que le había dejado.
José Zorrilla recordó cómo se inició en su hacer literario frecuentando los ambientes artísticos y bohemios de Madrid, y pasando mucha hambre. También habló de sus viajes a París, Londres, Cuba y México, donde pasó once años. A su regreso de México, realizó una gira por España, convirtiéndose en un poeta de masas, pues era muy seguido y admirado. En su presentación vinculó algunas de sus obras con Torquemada, pueblo al que siempre tuvo muy presente.
Entre aplausos y bravos, los músicos realizaron un recorrido por diversos estilos musicales, desde boleros hasta pasodobles, pasando por bandas sonoras y marchas, entre otros temas. Canciones como ‘Educandos de Benejúzar’, de Aparicio; ‘Mystic Legacy’, de Larry Clarín; ‘Quiet Time’, de Frank Erickson; ‘Jurassic Park’ y ‘E.T.’, de John Williams; ‘Coronel Bogey’ y ‘Costa Brava’, de Eric Osterling; ‘Amparito Roca’, de Texidor; ‘My Way’, de Claude Francois; ‘Campanera’, de Genaro Monreal; ‘Tequila’, de Chuck Rio y ‘Mi Gran Noche’, de Raphael, fueron algunas de las piezas que interpretaron en la Plaza de España bajo la dirección de Jonatán Fernández Ipiña. Fue un concierto didáctico en el que se contextualizaron cada una de las obras como homenaje al poeta José Zorrilla, ilustre vecino de Torquemada.
La velada también contó con los emotivos versos pronunciados por el poeta Arsenio Tejedor dedicados a la memoria de Zorrilla. Un diálogo y recuerdo con la gente de Torquemada que sirvió como particular homenaje al dramaturgo. Esta poesía forma parte de un libro editado por el Ayuntamiento de Torquemada como recuerdo del bicentenario del nacimiento de José Zorrilla, en el que se plasman algunos datos biográficos junto al cuento cuento gótico ‘La mujer negra o una antigua capilla de templario’, ambientado íntegramente en la ermita de Santa Cruz de Torquemada e inspirado en un ermitaño del Santuario de Valdesalce.
De este modo, la Banda de Música Comarcal de la Asociación Cultural Juvenil Baltanasiega rindió su particular homenaje a José Zorrilla, sumándose a los numerosos actos organizados durante este año para preservar la memoria de tan ilustre vecino. Música y poesía caminaron de la mano en un animado concierto que congregó a numerosos vecinos, pues se da la circunstancia de que varios integrantes de la Banda son naturales de Torquemada o tienen especial vinculación con la localidad cerrateña.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.