
La plataforma vecinal A San Isidro sólo hay un camino nacida en mayo de 2014, justo ahora hace once años, con el objetivo de dar forma al movimiento vecinal que pretendía conseguir una vía de servicio que uniera Dueñas y San Isidro de Dueñas, así como un acceso seguro a la A-62 en dirección Palencia, ha decidido disolverse. La plataforma ha decidido suspender la actividad y poner fin a los actos reivindicativos con los que cada 15 de mayo hacía visibles sus reivindicaciones.
Publicidad
Los miembros activos de la plataforma de este municipio de Palencia se han reunido para tomar esta decisión, «con la tranquilidad de haberlo intentado, aunque con la frustración de no haber conseguido nuestro objetivo final», apuntan.
Recuerda la plataforma que en estos once años los avances para que se habilite una vía de servicio han sido muy escasos. «Parece que todas las administraciones y los distintos partidos políticos que las componen se sienten conformes con paupérrimo resultado. Además, entendemos que quien más tiene que hacer por conseguir algo por un pueblo son sus representantes locales y tenemos la agria sensación de que han hecho dejación de sus deberes, y mucho nos tememos que este año el ayuntamiento dará el gusto a quien en 2013 pretendió que la romería dejara de serlo y simplemente trasladará la imagen en camión», afirman con críticas hacia el equipo de gobierno municipal en Dueñas, del PSOE.
La plataforma 'A San Isidro sólo hay un camino' ha protagonizado simpáticos y mediáticos traslados del patrón en los diversos medios de transporte (barca, globo, tren, sidecar, autobús, taxi) para, año tras año, «hacer visible la grave carencia y el problema que tenemos los eldaneneses, haciendo que la simple celebración de una romería tradicional se convirtiera en una jornada reivindicativa por los derechos de los vecinos de Dueñas. De ésta y de todas las maneras que hemos tenido a nuestro alcance, hemos intentado hacerle llegar nuestra reclamación a quienes tienen en su mano la solución y siempre hemos dicho que la festividad de San Isidro era un medio, nunca un fin», argumentan.
«No todas las películas tienen un final feliz, aunque siempre nos quedará ese hilo de esperanza de que los eldanenses podamos disfrutar de la vía de servicio por la que tanto hemos luchado por algo tan simple como que porque la necesitamos», añaden.
Publicidad
También recuerda la plataforma que el movimiento surgió «como respuesta a la cerrazón de uno y la cobardía de otros que en 2013 lo intentaron y en 2014 finalmente prohibieron el normal desarrollo de una romería y la quisieron convertir en una peregrinación hiriendo el orgullo de quienes sólo pretendíamos hacer lo mismo que habían hecho nuestros antepasados durante casi cuatro siglos. Y lo que eran simples comentarios ahogados de indignación por esta prohibición se convirtió en el grito de un pueblo que salió a manifestarse multitudinariamente luchando por sus derechos», añaden.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.