Borrar
El pregonero de las fiestas de San Juanillo, Fernando Román, con la alcaldesa.

Ver 36 fotos

El pregonero de las fiestas de San Juanillo, Fernando Román, con la alcaldesa. Marta Moras

Palencia

Pitido inicial para las fiestas de San Juanillo

Fernando Román, árbitro de Primera RFEF y vecino del barrio, pronuncia el pregón que abre un programa de actividades con la hoguera de San Juan como punto culmen

Carmen Aguado

Palencia

Miércoles, 18 de junio 2025, 22:11

San Juanillo ha dado este miércoles la bienvenida a sus fiestas tras unos días de actividades como antesala de la semana del año más intensa en el barrio. Lo ha hecho con el pregón, este año a cargo de Fernando Román Román, árbitro con experiencia en Primera RFEF y la antigua Segunda B además de profesor de Educación Física y vecino del barrio.

El gusanillo del arbitraje le picó en 2001 a este palentino de 37 años, a través de dos amigos de clase que le comentaron que si quería ser árbitro. Fernando Román jugaba en el San Juanillo y, aunque al principio pensó en dónde iba a meterse, luego dio el paso, hizo el curso y empezó a arbitrar partidos de prebenjamines y benjamines. Desde entonces, el pregonero este miércoles de las fiestas del barrio de San Juanillo ha ido escalando categorías y superando obstáculos para llegar a dirigir partidos en Primera RFEF.

Fernando Román, que dicen tiene fama de 'tarjetero', ha dado nunca mejor dicho el pitido inicial a las fiestas de San Juanillo, cuya programación hasta el martes incluirá pasacalles, verbenas, DJ's, actividades infantiles y la tradicional hoguera de San Juan, con el objetivo de implicar a todo este barrio de Palencia y que todos los vecinos puedan disfrutar de unos días de actividades cargadas de mucha diversión para todos los públicos.

Este año, además, las fiestas cuentan con nuevo presidente, ya que son las primeras del joven Mario Martínez al frente de la asociación vecinal. El que fuera elegido hace unos meses para liderar su junta directiva reconoce que esta edición ha sido diseñada pensando en todo el barrio, sobre todo tras la polémica surgida la pasada edición debido a la ubicación elegida para instalar la verbena.

Los bares y comercios del entorno de la Plaza de los Abetos reclamaban que se hiciera, como se tenía costumbre, alternando la celebración de la velada musical en esta ubicación y en la Plaza los Robles, mientras que la anterior junta directiva defendía que, debido a motivos de seguridad, no se podía instalar el camión de la orquesta donde los hosteleros pedían.

«Este año lo hemos tenido en cuenta a la hora de repartir la programación» explica Mario Martínez. «Al final, es un barrio muy amplio, grande y diverso. Por eso hemos decidido mantener la verbena de San Juan en la Plaza de los Robles por motivos exclusivamente técnicos, pero también reforzar la actividad en otras zonas que no sea esta», añade.

Entre esas iniciativas destaca el nuevo Korea DJ Fest, que se celebrará este sábado en la Plaza de los Abetos y contará con la participación de cinco DJ's: Olivares, Adrián Garcés, Álvaro Iglesias, Alberto Calvo y Sergei Rez, un artista este último con proyección nacional. Un cartel de lo más atractivo que espera generar una importante afluencia de público, sobre todo joven.

«Hay opiniones de todos los tipos, pero la sensación que yo capto es, en principio, que están agradecidos por que se haya pensado en traer algo a esta zona», afirma el presidente de la asociación de vecinos del barrio de San Juanillo.

Además de esta cita, también se han incluido actividades en otras plazas como la de San Juanillo, donde también se ha organizado una charanga en la que colaboran varios bares del barrio. «Al final, yo aquí no busco ningún tipo de polémica. Estos días he estado con ellos y yo estoy encantado de atender a todo el mundo. Que toda la crítica que haya sea constructiva», subraya Mario Martínez.

El pregón de este miércoles marca el inicio oficial de los festejos, que continuarán con pasacalles, conciertos y diversas actividades hasta el próximo día 24, festividad de San Juan. La madrugada de ese día será el momento más simbólico con la celebración de la hoguera. Antes, a las 23:30 horas del lunes, un pasacalles amenizará la espera.

Después, será el momento de disfrutar de la verbena. «La dinámica es la misma de siempre, es un día muy especial para nosotros», destaca el presidente de la asociación de vecinos de San Juanillo. El tono conciliador marca la actitud con la que se han planteado estas nuevas fiestas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Pitido inicial para las fiestas de San Juanillo